Page 114 - historia del arte IV mariana MOrosoles
P. 114
Iluminación
El cambio anteriormente descripto va acompasado por un uso más
complejo y audaz de la iluminación, de las sombras y la luz como arma expresiva.
La brusca iluminación de un personaje u objeto, en contraste con el resto de los
personajes o escenario en penumbras genera un mayor contraste y destaque de
la escena.
Luz y oscuridad se entrecruzan como forma de animar o deformar una
acción o a un personaje, de aumentar la tensión o el miedo.
Efectos técnicos
Entre todas las características se destacan los adelantos técnicos como
el uso del acelerado, el ralentí, travellings, movimientos circulares, el uso de
grúas “cámara desencadenada” y la película negativa. También utilizaban
efectos como la coloración de las películas.
Guiones
Los Argumentos o guiones revolucionarios que aluden con metáforas y
simbolismos a conflictos reales de la sociedad de la época, como puede ser el
despotismo y el caos como polos opuestos de la sociedad alemana, donde surge
el cine expresionista. Otros de los argumentos innovadores es el de los instintos
y la sublimación de los mismos.
Influencias
Con respecto a las influencias del cine expresionista visualizadas en otros
campos del arte, podemos señalar que al igual que en cine, en la literatura se
presentan obras con críticas más o menos explícitas sobre la sociedad y la clase
gobernante. Un tema recurrente es el de la guerra y sus secuelas, así como
Página6
también la dualidad del alma o mente humana, las pulsiones entre el bien y el