Page 115 - historia del arte IV mariana MOrosoles
P. 115

mal. Además, existe un cambio en el enfoque de los temas, ya no, la razón o el

                  saber son básicos, sino más bien el sentir y expresar.
                  Algo que vemos tanto en la literatura, en la pintura, como en la música, es el uso

                  del  simbolismo  como  herramienta  expresiva,  en  estas  tres  ramas  se  intenta
                  transmitir la dimensión psíquica profunda de los personajes, o de sus creadores-

                  artistas, mostrar el estado anímico interior.
                  Ya sea en los retratos pictóricos, en los retratos o descripciones textuales, en las

                  obras musicales, se usan símbolos; como pueden ser en pintura los colores, las

                  texturas,  en  literatura  las  comparaciones,  las  metáforas,  y  en  la  música  los
                  sonidos atonales, los silencios, simbolizando la introspección de personajes y

                  artista.
                         El teatro expresionista al igual que el cine, tiene como tema recurrente “el

                  maquinismo” y del mismo modo que la pintura, la literatura y la música se apoya
                  en la intuición no en la razón, e intenta mostrar sentimientos y subjetividad del

                  autor. Este tipo de teatro a diferencia de otros se apoya en la acción, no en las

                  particularidades de cada personaje; por esto en algunas obras los personajes ni
                  siquiera  tienen  nombre  propio;  son  el  hijo  o  el  padre,  como  forma  de  que  el

                  espectador se sienta identificado o genere empatía. Al igual que en el cine la

                  iluminación  (penumbra-luz  directa  o  suave)  es  un  recurso  muy  utilizado  para
                  generar un clima o dar prevalencia a un personaje.





























                                                                                                                 Página7
   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120