Page 46 - Revista FAB 2018_Neat
P. 46

ENTREVISTA AL DIRECTOR GENERAL DE LA U. E. FAB.
                    ENTREVISTADOR: DORIAN ALEJANDRO LIMA ATANASIO (ESTUDIANTE DEL 5° “E”
                 DE SECUNDARIA – U. E. FAB.) ENTREVISTADO: CNL. DAEN VICTOR BORIS GOMEZ MEJIA
                                 (DIRECTOR GENERAL DE LA UNIDAD EDUCATIVA FAB.)


          ¿Cómo llegó usted a ser Director General de la Unidad Educativa?
          “Pertenezco a la Fuerza Aérea Boliviana y dentro de la organización y funcionalidad todos los miembros, se emite cada nueva gestion un documento denominado
          “Orden de Destino”, de acuerdo a necesidades de la Institución, nos designan, a los  Oficiales y Suboficiales, para ocupar el cargo de Comandantes o Directores de
          pequeñas y grandes unidades. Para ello el Comando de la Fuerza Aérea Boliviana, realizo una evaluación de  mi perfil profesional Académico, y la experiencia en
          Institutos Militares de Formación, presumo que por esa razón me designaron como Director General  de nuestra Unidad Educativa”.
          ¿Tenía usted conocimiento de los retos que debía afrontar como Director General de la Unidad Educativa?
          “Con  honestidad, para mi es nuevo, si bien nosotros manejamos la parte académica en las Fuerzas Armadas, esta tiene sus propias peculiaridades con diferencias
          demarcadas en cuanto a la operatividad, también buscamos otros objetivos institucionales y educativos, pero, adentrarme en el apasionante mundo de la educación
          regular en los niveles Inicial,  Primario y Secundario es la primera vez. Hay muchos aspectos característicos del área educativo,  que estoy conociendo, pude observar
          que hay aspectos importantes e interesantes que son aplicables en la parte de la formación militar, así mismo logre adentrarme y conocer los lineamientos y el
          enfoque  de la Ley Avelino Siñani Elizardo Pérez,  con el asesoramiento que tengo de la Lic. Olivio y de los Directores de los diferentes Niveles, los mismos que
          encaminamos las actividades proyectadas para la presente gestión”.
          ¿Cuál fue su objetivo en esta gestión para esta Institución?
          “Mi objetivo como Oficial de la Fuerza Aérea, es el aporte significativo a mi Institución  en la Unidad que he estado destinado. Este año asumí un compromiso
          profesional así como nuevos retos, entre mis proyecciones, está la de mejorar, inicialmente la Infraestructura, planteando nuevos proyectos como: contar con un
          Auditorio, Oficinas Administrativas, la implementación del Bachillerato Técnico-Humanístico en nuestra Unidad Educativa, dotando de Talleres Técnicos, es un
          objetivo compartido de todo el personal que presta sus servicios en nuestra Unidad mejorar la calidad educativa, el beneficio será de nuestros estudiantes, para
          alcanzar ese objetivo debemos contar con adecuada infraestructura, equipamiento y un seleccionado plantel docente calificado”.
           Y usted, ¿cree que ese objetivo se logró en esta gestión?
          “Sí, estamos en proceso, con relación a los proyectos, justamente el día de hoy  sostendré una reunión de coordinación y planificación con los arquitectos, viendo los
          proyectos, para posteriormente publicar las licitaciones para que se adjudique una empresa, Dios mediante, en nuestro aniversario este fin de mes, vamos a hacer la
          inauguración de las obras proyectadas, para que la próxima gestión esté con los proyectos concretados, en beneficio de  los estudiantes, estamos seguros que los
          proyectos serán un valioso aporte en la mejora de la calidad educativa.”.
          Viniendo usted de una Institución Militar, ¿cómo fue el trato con profesores y estudiantes propios de la institución?
           “No fue difícil, por las características peculiares de la Unidad Educativa, todos conocían  sobre el manejo y la organización que tiene, los pilares que son: la disciplina,
          organización, los señores profesores entendieron las exigencias que tuve en el aspecto educativo, en relación a los estudiantes conocen la política institucional, son
          antiguos cursan sus estudios desde el Nivel Inicial, sus primeros pasos en la formación tienen sus inicios en la misma formación,  desde que asumí el cargo  estoy
          hondando y reafirmando las virtudes que tiene la Unidad Educativa, he trabajado verdaderamente muy bien acá; con un verdadero compromiso, es evidente que se
          presentan algunos  problemas, los mismos que son superados, son parte de la vida diaria en toda Institución Educativa”.
          ¿Qué opina usted de la Juventud Actual?
           “Bueno, la juventud actual en nuestra actual sociedad, afronta graves problemas, en la parte formativa, la pérdida de valores, se encuentra disminuida la educación
          en  los mismos colegios, se debe rescatar el trabajo en valores, el respeto a los mayores, se debe apoyar a los jóvenes que quieran surgir por aquello que
          verdaderamente ellos quieran, significa que busquen una profesión por vocación y no porque otros se lo impongan (…). El reto de nosotros los llamados formadores,
          me incluyo en ello, es que, debemos ir luchando, para que ustedes tengan un futuro mejor, prestando la debida atención a las recomendaciones o llamadas de
          atención, los encaminara por el camino del bien, seguramente, mucho de lo que en la Unidad Educativa no lo aprenden en su casa, nuestro reto es marcar la
          diferencia con relación a otras Unidades Educativas, considero que ese es el plus que se tiene como oferta, somos el referente en la ciudad de El Alto, por ello la
          exigencia desde el uniforme, la parte formativa, la disciplina,  recomendaciones,  sanciones que podría ser cuestionado en algún momento, pero es parte de la política
          institucional, que le dio el prestigio bien ganado a nuestra Unidad Educativa”.
          Si usted no hubiera elegido la carrera militar, ¿qué otra carrera hubiera querido estudiar?
          “Uno de mis retos era ser Arquitecto, me gusta construir, no solamente infraestructura, sino, construir mi vida (…), construir sueños, porque el hombre vive de
          sueños, uno si se plantease puede cumplirlos, pero hay que seguir luchando, por ejemplo, por eso he presentado todos estos proyectos de infraestructura, de alguna
          manera he cumplido mi sueño de ser arquitecto, de construir, lo he hecho en todas las unidades en las que he estado destinado, he construido frontones, parqueos,
          puentes y no el ser militar, ha sido como una profesión frustrada, he construido donde he podido, he construido mi casa también, mi Familia, tengo mi hogar y he
          construido también mi profesión que me siento satisfecho, siempre me ha gustado construir”.
          ¿Cómo era usted como estudiante?
          “Como todos, un muchacho normal, inquieto, tratando de conocer, curioso, siempre me ha gustado y me he destacado en dibujo, por eso es que soy un poquito afín
          a la arquitectura; me ha gustado la letra también, me gusta leer, me gusta viajar, construir, siempre he sido viajero, soy de los Yungas, siempre he viajado por todos
          los lugares, me gusta conocer mi gente, conocer mis lugares y eso me ha ayudado mucho porque he conocido y recogido experiencias, he conocido cosas lindas y
          cosas malas en cada viaje, vengo de una familia de casta militar, he sido criado a la antigua, con regímenes, castigos, recomendaciones, sanciones, eso me ha ayudado
          demasiado, es por eso que algunas veces yo les inculco que la disciplina, la rigidez, si puede ser en algún momento, algo malo, pero ayuda mucho en la vida”.
          ¿Tiene usted hijos?
           “Sí, tengo hijos”.
          ¿Cuántos hijos tiene?
          “Tengo tres: dos niñas y un bebé”.
          ¿Y de alguna manera usted ve cómo se desarrollan en su Unidad Educativa y los impulsa o algo parecido?
           “Siempre lo que yo les digo acá, lo que yo les recomiendo a ustedes, lo hago en casa también, si bien tengo dos niñas, dos damitas, siempre les he inculcado la
          disciplina, el respeto, el horario, el saludo a las personas mayores, las traigo aquí para que vean de lo que yo estoy hablando, que hay lugares donde también se
          inculcan esos principios y  valores”,
          ¿Qué experiencia ganó usted siendo Director General de esta Unidad Educativa?
          “Tengo lindas experiencias, nunca había imaginado trabajar con profesores, con profesoras, compartir buenos y malos momentos también, compartir con ustedes,
          si bien soy de la Especialidad de Defensa Aérea en la Fuerza Aérea Boliviana, siempre he formado jóvenes, desde Sub-teniente, se puede decir, Soldados, Pre-militares,
          después me han dado la oportunidad de formar: alumnos, cadetes, pero siempre les he inculcado, los buenos valores, para que sigan adelante, es característica de mi
          formación, me siento muy complacido de tener también tantos jóvenes y niños a la vez; pude asistir a las diferentes presentaciones, exposiciones y ferias, en las que
          me divierto, los escucho, comparto con ustedes, realmente ha sido una linda y gratificante experiencia para mí y para mi Familia, mi esposa, nunca antes me visitaba
          en las Unidades por el temor a la rigidez, pero aquí, ella se siente a gusto, alegre, al igual que mis hijos, una linda experiencia”.
          ¿Con qué palabra o palabras podría definir usted su gestión en la Unidad Educativa?
           “Mi palabra es, no solamente en la Unidad Educativa, sino en todo lugar, es la PERSEVERANCIA, soy terco, ante los obstáculos”.
          ¿Qué mensaje le podría dejar a los jóvenes y estudiantes de esta Unidad Educativa?
          “A los jóvenes, que sigan adelante, muchas veces nos pintan la vida como un camino lindo, lleno de cosas hermosas, la vida no es así, está llena de espinas, empedrada,
          con ríos, uno tiene que seguir luchando día a día, cada nuevo amanecer es un obstáculo a vencer, todas las mañanas no debemos olvidar de agradecerle al de Arriba
          “DIOS”, que nos dio la vida, para seguir en esta hermosa vida; yo estoy convencido de que estamos en un Paraíso y que, si alguien nos pone un ladrillo ahí, es porque
          él quiso, pero es depende de nosotros si nos tropezamos o no; sigan adelante, sigan metiéndole duro; PIENSEN EN GRANDE, PARA TENER COSAS GRANDES
          EN LA VIDA”.


       46
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51