Page 95 - PORTFOLIO COMPLETO IRENE
P. 95
Universidad de Alicante - Facultad de educación
1. Introducción
La problemática sobre la mala distribución del espacio, se debe a que los niños pasan su
tiempo libre en el patio, por lo que, es necesario que tenga espacio adecuado. La mayoría de
los patios de los colegios responden a las necesidades de hace 40 años, aunque la sociedad
está cambiando y los espacios de recreo siguen igual. Se puede afirmar que el 80% del
espacio está ocupado por el fútbol, ya que al que no le guste este deporte pasará al grupo de
los marginados automáticamente. Además hay estudios en los que se demuestran que esta
distribución tan obsoleta implica que los niños ocupen casi 3 veces más de espacio que las
niñas. Algo va cambiando, pero aún falta mucho trabajo por hacer y en muchos colegios se
promueve la transformación del patio en un espacio más natural y educativo donde se puedan
realizar otro tipo de actividades y deportes.
Una de las problemáticas más frecuente que se puede dar en el patio son los abusos de poder,
donde en este tipo de problema se incrementa os abusos de los niños más mayores con los
más pequeños, también donde los chicos utilizan mayor espacios con las chicas, y además
pueden aparecer líderes negativos en los que son aquellos que ejercen su liderazgo desde su
propia necesidad de ser el centro de atención y destacar.
El bullying puede ser otra problemática importante, ya que puede llevar a los niños a ser
acosadores o sufrir el acoso. Esta problemática da fuerza al tipo de líder negativo y harán que
los que los sufren puedan ser apartados del grupo, por lo que las familias deben potenciar el
liderazgo positivo en sus hijos .
Se tiene que llevar a cabo una supervisión correctiva del docente, ya que tiene que supervisar
todo lo que ocurre en el patio del colegio.
La supervisión correctiva del docente, en este espacio el profesor tiene que conocer las
destrezas para mejorar el desarrollo social de los alumnos dentro de su proceso educativo,
supervisar todo lo que ocurre en el patio, pero el problema viene cuando esta supervisión se
hace de manera correctiva, es decir, desde el autoritarismo donde se procura encontrar el
problema para darle solución pero sin centrarse en la causa del mismo.
Los valores, en los que tenemos que tener en cuenta que cada vez existen más problemas
entre los niños a la hora de relacionarse por la falta de normas de educación básica y de
valores. Cuesta más disculparse, pedir permiso etc. E incluso hay una sensación en los niños
de que tienen todos los derechos pero ninguna responsabilidad en sus actos. Lo que afecta a
las relaciones que van apareciendo dentro de la micro-sociedad que se crea en el patio del
colegio. Es muy importante los valores para que los niños puedan tener un mayor progreso.
Una de las zonas que se deben tener en cuenta en un patio inclusivo, es la propia naturaleza,
es un rincón donde los estudiantes pueden experimentar, crear, explorar, entre otras muchas
cosas, y donde se puede establecer un aprendizaje a través de la indagación y la
experimentación.
Innovaciones en los proyectos educativos 5