Page 97 - PORTFOLIO COMPLETO IRENE
P. 97
Universidad de Alicante - Facultad de educación
creando distintas zonas o ambientes en los que practicar infinidad de actividades, nuestro
patio se divide en varias zonas:
- Zona de juego simbólico.
- Zona de juegos de mesa.
- Zona de estructuras fijas.
- Zona de juegos tradicionales.
- Zona de debate (zona de bancos y árboles) donde los alumnos/as puedan compartir
opiniones, pasar un rato tranquilo o dialogar en caso de disputa.
- Zona de juegos en equipo.
- Espacio para juegos diversos.
Cabe destacar que en esta cooperación también se incluye el trabajo de pintura en la pared y
el suelo, como por ejemplo la pintura de la rayuela o el circuito de canicas.
Añadir, que para la realización de este proyecto hemos utilizado varias plataformas. La
principal excel, para el desarrollo de tablas en cada uno de los apartados. Además de Drive,
donde añadimos la información complementaria para cada uno de los hipervínculos. Para el
desarrollo de la primera parte del trabajo también utilizamos este, que fue la parte de
redacción y recopilación de ideas e información, llamado también brainstorm. También
utilizamos una aplicación para crear un plano de nuestro patio, y así poder visualizarlo de una
mejor manera, para ello utilizamos Sketchup.
El trabajo generalmente lo hicimos entre todas, repartimos los apartados para la búsqueda de
información, y posteriormente unas se ocupaban más de la parte técnica y práctica y otras de
la parte teórica. Resolvimos dudas y nos ayudamos unas a otras. Por lo tanto la coordinación
grupal y de trabajo fue realmente buena. La ideas fueron puestas en común desde el principio
por lo tanto no se generaron conflictos para su finalización.
4. Desarrollo del tema
En nuestro proyecto se pretende implantar actuaciones que mejoren la distribución del patio,
para ello hemos creado una serie de rincones o zonas, como hemos mencionado en el
apartado anterior. Estas y sus características son las siguientes:
● Zona de juego simbólico
Está dividida en distintos espacios:
➔ Una zona donde los alumnos/as tendrán todo lo necesario para simular que
cocinan. Dispondrán de una cocina realizada con pallets con ayuda de las
familias y a través del AMPA, los pallets serán donados por industrias de la
localidad, de esta forma podremos ahorrar un poquito además de favorecer a la
no contaminación del plástico. Todo el material necesario para la cocina
(vasos, platos, comida, cazuelas) o parte de este será donado por las familias,
lo demás lo proporcionará el centro dentro del presupuesto destinado al patio.
Innovaciones en los proyectos educativos 7