Page 76 - 1. DIAGNOSTICO DE LA COMUNIDAD
P. 76

MANUAL DE CONVIVENCIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE CANALETE 2016



                 Interrupciones de clases y demás actos institucionales con charlas, ruidos, risas, gestos, juegos o
                   por cambiarse de puesto.
                 Realización  de  actividades  contrarias  a  las  asignadas  por  los  educadores  durante  las  clases  o  actos
                   comunitarios.
                 Consumo de alimentos y bebidas en las clases y actos comunitarios sin autorización de los docentes o
                   de los directivos.
                 Irrespetar  la  individualidad  de  miembros  de  la  comunidad  educativa,  mediante  burlas,  apodos,
                   comentarios ofensivos, vocabulario soez u ofensivo o de cualquier otra forma.
                 Inadecuada presentación personal y falta de higiene, desconociendo las exigencias planteadas en el
                   manual de convivencia escolar.
                 No devolver a tiempo los desprendibles o la información solicitada por la institución o sus docentes.
                 Masticar chicles y comer en clase
                 Ausentarse del establecimiento, antes de la culminación de la jornada de clases, o del salón sin previa
                   autorización de los superiores, padres de familia o acudientes.
                 Quedarse en los salones en horas de descanso
                 Ocuparse en actividades de un área diferente a las expuestas por el profesor
                 Escribir grafitis y frases obscenas en las paredes  de  los predios de la institución
                 Fumar, consumir o ingerir  sustancias alucinógenas dentro de la institución
                 Utilizar el uniforme inadecuadamente, es decir, desencajado, sin medias, medias tobilleras, sin cinturón,
                   camisa desabotonada, etc.
                 No acudir puntualmente a la formación tan pronto suene el timbre o al ingreso a los salones de clase a
                   primera hora o después de los descansos
                 Presentarse a clases sin los materiales requeridos y cometer fraude o intento de éste en las evaluaciones.
                 Recibir visitas amorosas y dar demostraciones de ellas dentro de la institución y fuera de ella, llevando
                   puesto el uniforme, distorsionando la imagen y moral de la institución
                 Salir o entrar al institución saltándose la tapia
                 Arrojar basuras en los pisos, al igual que objetos a los patios y techos de los vecinos.
                 Mala presentación personal y descuido en sus libros y útiles de estudio
                 Movilizarse  en  cualquier tipo de vehículo dentro de la institución
                 Interrumpir, sin razón justificada,  las clases e incitar a la interrupción de las actividades académicas.
                 Asistir  a  clases  con  cualquier  tipo  de  accesorios  o  indumentaria  extravagantes,  al  igual  que  joyas  de
                   mucho valor, que desentonen con el uniforme
                 No atender el llamado de los directivos, docentes o empleados del  institución
                 Usar  los  uniformes  de  la  institución      -  de  diario  y  de  Educación  Física  -  en lugares distintos a la
                   institución,  tales  como:  discotecas,  estaderos,  billares,  heladerías  y  cantinas,  por  considerar  que  el
                   uniforme distingue a los estudiantes de la institución de las demás personas.
                 Cometer  actos  de  vandalismo  dentro  de  las  instalaciones  de  la  institución  o  en  lugares  donde  el
                   estudiante represente a la misma.
                 Poseer o distribuir material pornográfico dentro de las instalaciones de la institución o en lugares donde
                   el estudiante represente a la institución.
                 Usar software ilegal en los computadores de la institución.
                 Vender cualquier producto, sin autorización, dentro de las instalaciones de la institución.
                 Incumplir los compromisos adquiridos en el campo personal y social.
                 No cumplir los compromisos asumidos luego de la imposición de una medida correctiva o sancionatoria.
                 No colaborar en las jornadas de aseo de la institución y por ende de los salones de clase.
                 Todas aquellas que reglamenta el M.E.N.
                 Emplear vocabulario soez o descortés en sus relaciones cotidianas.
                 Asumir  actitudes  desobligantes  en  la  Institución  o  en  cualquier  otro  lugar  al  cual  se  asiste  en
                   representación del mismo.
                                                                                                              76
   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81