Page 46 - QuímicaII_v2018
P. 46

Procesos químicos y el reactivo limitante 39
Fórmula
Masa (g)
Cantidad de mol
Número de partículas
H2S
55
KNO3
28
Ca(OH)2
16
N2
6.022 × 1023
NH4Cl
7
2. Determinen la composición porcentual de los siguientes compuestos.
3. Determinen la fórmula empírica de un compuesto formado por 26.6 (g) de potasio, 35.4 g de cromo y 38.1 g de oxígeno.
4. Tienen un líquido utilizado como saborizante en las bebidas gaseosas, cuya composición porcentual es: 3.086% de H, 31.61% de P y 65.31% de O. Determinen su fórmula empírica.
5. La sulfadiazina, un medicamento que se empleó para el tratamiento de infecciones bacte- rianas, dio el resultado siguiente después de su análisis: 48.0% de carbono, 4.00% de hidróge- no, 22.4% de nitrógeno, 12.8% de azufre y 12.8% de oxígeno. Se encontró experimentalmente que tiene una masa de 250 g/mol. Calculen la fórmula molecular de la sulfadiazina.
6. Si una vela de 50 gramos (g) está hecha de triacontano (C30H62), indiquen qué volumen de CO2, en litros, liberará al ambiente la combustión completa de la vela en condiciones tpn.
C30H62(s) + O2(g) → CO2(g) + H2O(g)
7. El oxígeno representa 60% del cuerpo humano. Casi todas las plantas y animales, inclui- dos los seres humanos, requieren oxígeno, ya sea molecular o combinado (formando com- puestos), para mantenerse con vida. ¿Cuántos átomos de oxígeno hay en un mol de molécu- las de oxígeno? Tengan en cuenta que el oxígeno ordinario (O2) contiene dos átomos por molécula.
8. El amoniaco (NH3) es un gas de olor picante, incoloro y muy soluble en agua. En Europa, durante la Edad Media, el amoniaco se obtenía calentando los cuernos y pezuñas de los bue- yes. En condiciones TPN, ¿cuántos moles hay en 100 litros de amoniaco?
9. En la formación de lluvia ácida, el dióxido de azufre (SO2) reacciona con oxígeno (O2) y agua (H2O), produciendo ácido sulfúrico (H2SO4). Si 12.5 moles de SO2 reaccionan, ¿cuán- tos moles de ácido sulfúrico pueden producirse? ¿Cuántos gramos de oxígeno se necesitan? La ecuación química se escribe de la manera siguiente:
SO2(g) + O2(g) + H2O(1) → H2SO4(ac)
10. La tostación es parte del proceso de obtención y purificación de los metales mediante el calor. Por tostación del sulfuro de zinc se obtiene el óxido del metal y se desprende dióxido de azufre. Si se dispone de 2.5 kg del sulfuro metálico, determinen: a) ¿Qué cantidad de óxido se producirá? b) ¿Con qué masa de oxígeno reaccionará?
Fe2S3
% Fe =
%S =
(NH4)3PO4
% N=
% H=
%P =
%O =
KNO3
% K=
% N=
%O =
Ca(OH)2
% Ca =
% O=
%H =
Ejemplar Muestra. Prohibida su reproducción total o parcial.
01 GARCIAOK.indd 39
11/26/18
4:19 AM


































































































   44   45   46   47   48