Page 352 - FLIP EXTRA
P. 352
6. Describa como se estableció la organización Política y Administrativa en la Época
posrevolucionaria.
R: Esta época está marcada por una gran desorganización política, debido a que la falta de una
constitución democrática dejaba ver un gran vacío de poder, por un tiempo hubo independencia,
pero esta era mermada al mismo tiempo por la incógnita de quien era el encargado de
administrar los recursos y hasta donde llegaban sus facultades para hacerlo.
7. Establezca la organización Política y Administrativa en la Época contemporánea
R: Con la llegada de la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos de 1917 se
establece a México como una República democrática, representativa y federal siguiendo los
modelos occidentales de la época, particularmente los Estados Unidos. Por primera vez los
ciudadanos de la nación tienen la facultad para elegir directamente a los gobernantes encargados
de administrar los recursos y las políticas mediante las cuales se dirige el rumbo del país. La
república mexicana está dividida para su mejor administración política en 32 Estados soberanos
y 1 Distrito Federal. Sus máximos “administradores públicos”: el presidente de la república es
elegido por un periodo de 6 años, los gobernadores de las entidades federativas son elegidos
para administrarlas por un periodo también de 6 años, y los alcaldes por un periodo de 6. Todos
estos servidores públicos elegidos por la ciudadanía, tienen a su vez la facultad de elegir al
amplio aparato burocrático que se encarga de gestionar los recursos de sus respectivos territorios
a gobernar.
8. De un concepto de Servidor Público.
R: Es el encargado de administrar algún tipo de servicio o recurso de propiedad pública, con la
finalidad de procurar que dicho recurso o servicio sirva en beneficio de los ciudadanos.
9. De un concepto de Administración Pública.
R: Es la administración de la totalidad del aparato burocrático encargado de gestionar los
recursos de una nación a favor y bienestar de esta.