Page 353 - FLIP EXTRA
P. 353

10. Especifique como eran las relaciones laborales entre el Estado y sus servidores en las
                Épocas     Prehispánica,    Época     Colonial,    Independiente,    Posrevolucionaria     y

                Contemporánea.


                R: En la época prehispánica durante la cual el servicio del Estado era una preocupación ya que
                se  enseñaba  a  los  servidores  en  escuelas  destinadas  a  ellos,  se  cuidaba  su  sentido  de

                responsabilidad en el desempeño de su función pública y se castigaba o estimulaba de acuerdo a
                la honestidad o deshonestidad y el buen servicio.


                En la época Colonial, la explotación de los recursos de sus nuevos dominios requería de una

                abastecimiento  regular  de  trabajadores  forzados,  reclutados  generalmente  entre  la  población
                indígena por los empleados menores.


                En la época contemporánea marca las relaciones laborales de los trabajadores al servicio del

                Estado, en los debates del Congreso Constituyente que formula la Carta Magna, en el primer

                párrafo  del  artículo  123,  en  su  texto  original  establecía  que:  El  Congreso  de  la  Unión  y  las
                legislaturas de los estados, deberán expedir leyes sobre el trabajo, fundadas en las necesidades

                de cada región, sin contravenir las bases siguientes, las cuales regirán el trabajo de los obreros,
                jornaleros, empleados, domésticos y artesanos, y de manera general todo contrato de trabajo.


                11. Defina los términos Obras y Servicios Públicos.


                R: Entendemos por Servicios Públicos, las actividades, entidades u órganos públicos o privados

                con personalidad jurídica creados por Constitución o por ley, para dar satisfacción en  forma
                regular y continua a cierta categoría de necesidades de interés general, bien en forma directa,

                mediante concesionario o a través de cualquier otro medio legal con sujeción a un régimen de
                Derecho Público o Privado, según corresponda


                A su vez, las obras públicas son todas aquellas actividades en la que los recursos públicos son

                utilizados para desarrollar la infraestructura necesaria para el bienestar de una sociedad.




                12.  Diga  con  sus  propias  palabras  la  importancia  del  estudio  Histórico  de  la

                Administración Pública y su relación con el México Contemporáneo
   348   349   350   351   352   353   354   355   356   357   358