Page 395 - FLIP EXTRA
P. 395

población en rápido crecimiento, las causas económicas se dieron por una gran concentración de
                la riqueza, la dispersión demográfica y el atraso social de diferentes regiones del país; las causas

                políticas  surgieron  por  el  excesivo  centralismo  de  las  decisiones  políticas  que  afectaron  el
                desarrollo                                 del                                  federalismo.



                Finalmente se debe entender como federalismo al Proceso que alienta la mayor participación y
                la  corresponsabilidad  de  los  tres  órdenes  de  gobierno  federal,  estatal  y  municipal;  anima  la

                iniciativa      social        y        fortalece       el       régimen         democrático.




                EL ESTADO


                Definir al Estado ha sido una de las tareas mas frecuentes en la sociedad, según Max Weber, por
                Estado debe entenderse una organización institucional que posee el “monopolio de la coacción

                física                                                                             legítima”.


                Max  Weber  distingue  tres  modelos  ideales  de  legitimidad  que  repercuten  en  la  forma  de

                obediencia:
                •     la      legitimidad     tradicional:     fundamentada        en      la     costumbre

                •  la  legitimidad  carismática:  que  radica  en  las  cualidades  ejemplares  de  una  persona.
                • la legitimidad legal-racional, la más común, se basa en la creencia en la legalidad, es decir, en

                la        sumisión         a         las        normas         y         al        Derecho.


                Para Max Weber, los Estados más evolucionados son los que se asientan en la legitimidad legal-

                racional.  Desde  estos  planteamientos  la  organización  burocrática  constituye  el  instrumento
                característico    del      éxito     del     Estado      en      la      época      moderna.


                Durante el siglo XIX y hasta los primeros decenios del siglo XX, se ha considerado que existe

                una identificación entre la Ciencia Política y la Ciencia del Estado o, lo que es lo mismo, entre

                el        poder         político        y         el        poder         del        Estado.
   390   391   392   393   394   395   396   397   398   399   400