Page 512 - FLIP EXTRA
P. 512
El capital social es el resultado de multiplicar el valor de cada acción por el número de acciones.
6.-¿CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS ACCIONES “T”?
Es el capital social que se distinguir con una serie especial de acciones o partes sociales
identificada con la letra T, lo que será equivalente al capital aportado en tierras agrícolas,
ganaderas o forestales o al destinado a la adquisición de las mismas, de acuerdo con el valor de
las tierras al momento de su aportación o adquisición.
7.-¿CUÁL ES EL OBJETO PRINCIPAL EN LAS SOCIEDADES MERCANTILES?
La realización de un fin común de carácter económico con propósito de lucro.
8.-REALICE UN CUADRO SINÓPTICO CON RELACIÓN A LAS VENTAJAS Y
DESVENTAJAS PARA LA INTRODUCCIÓN DE LAS SOCIEDADES
Mercantiles en las actividades agrarias.
9.- MENCIONE EL PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA LA CONSTITUCIÓN, EN
GENERAL, DE LAS SOCIEDADES RURALES.
Formular un proyecto del contrato social constitutivo.
Solicitar permiso para la constitución de la sociedad, ante la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Obtener el permiso enunciado en el punto anterior.
Acudir al notario público y conjuntamente confeccionar el contrato social definitivo.
Protocolizar ante notario público el contrato social
El notario público registra e inscribe el contrato social en el Registro Público de Comercio.
10.-PORQUE EN LAS UNIONES Y EN LAS ASOCIACIONES, EL LIDERAZGO Y LA
VÍA DEMOCRÁTICA DESEMPEÑAN UN PAPEL IMPORTANTE.