Page 507 - FLIP EXTRA
P. 507
gobierno, bajo la pena, en caso de faltar a su convenio, de perder dicho interés o participación
social en beneficio de la Nación Mexicana‖.
Además de lo anterior, se hará constar, que el capital social deberá estar suscritos por mexicanos
en un 51% y el 49% restante, podrá ser adquirido por personas físicas, morales o unidades
económicas extranjeras, o por empresas mexicanas en que participe mayoritariamente el capital
extranjero, siempre que no tenga cualquier facultad de determinar el manejo de esta sociedad.
Cuando el capital esté representado por títulos al portador no podrán ser adquiridos por
extranjeros sin la aprobación previa de la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras y en
este caso, se convertirán en nominativos.
Sociedad con cláusula de libre admisión de extranjeros:
Que autoriza el Artículo 2o. del Reglamento citado anteriormente‖.
Estas Sociedades Mexicanas, deberán insertar en la Escritura Constitutiva la misma estipulación
vista en el punto II, es decir, ―Todo extranjero, que en el acto de la constitución o que, en
cualquier tiempo ulterior, adquiera un interés o participación social en la sociedad, se
considerará por ese simple hecho‖.
REQUISITOS PARA LA CONSTITUCION DE UNA SOCIEDAD MERCANTIL
Ley General de Sociedades Mercantiles
Artículo 89
Para proceder a la constitución de una sociedad anónima se requiere:
I. Que haya dos socios como mínimo, y que cada uno de ellos suscriba una acción por lo menos;
(DOF 28 de Julio de 2006)
II. Que el capital social no sea menor de cincuenta mil pesos y que esté íntegramente suscrito;
III. Que se exhiba en dinero en efectivo, cuando menos el veinte por ciento del valor de cada
acción pagadera en numerario