Page 563 - FLIP EXTRA
P. 563
SELECCIÓN DEL TEMA (OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA).
El tema consiste en una proposición, en el interés de un asunto, en el comentario de un
fenómeno social que debe normativizarse, en los aspectos de eficacia y validez de normas
consuetudinarias o legisladas que se vinculen con una materia de las que se esta estudiando,
o bien que se tenga la idea de aportar una nueva concepción de cualquiera de las ramas del
derecho.
La selección del tema implica revisar diferentes aspectos que tienen que ver con las
características propias de quien realiza la investigación como son, el área de derecho que
despierta pasión e interés de quien realiza la investigación, área de trabajo en la que se ha
obtenido experiencia y observaciones al realizar servicio social o prácticas profesionales.
Los requisitos para la selección del tema son:
1. Acercarse a la realidad posible.
2. Debe ser de interés personal.
3. Debe tener vinculación con el interés social.
4. Debe ser propositivo.
5. Debe cumplir con la metodología que fijen los reglamentos institucionales.
Una vez elegido el tema, el investigador debe tener muy claro en enfoque que le dará, el
cual puede ser ubicado en cualquiera de los supuestos siguientes.
Si la investigación tiende al estudio de la norma jurídica que rige en un tiempo y espacio
determinado, entonces comprenderá la interpretación y aplicación de las normas jurídicas.
Si el estudio se dirige a conocer la conducta exterior regulada por la norma, la investigación
implicara el análisis de los efectos del derecho en la vida social, el cumplimiento real de la
norma, su eficacia y efectividad.
Cuando el interés del investigador busca explicar los valores que dan significado a las
normas jurídicas, centra su atención al estudio de las ideas que dan origen a las