Page 572 - FLIP EXTRA
P. 572

6. ¿Qué es una hipótesis y como se plantea ésta?


                  Formular una hipótesis, es plantear una posición de pensamiento (tesis). Es una suposición
                  provisional  para  explicar  un  hecho  o  situación.  Esta  fase  implica  un  acercamiento  del

                  pensamiento con una realidad posible que  pueda ser investigada, con el objeto de obtener
                  una verdad o el falseamiento de una verdad. Su estructura debe integrarse de acuerdo con

                  las partes del SILOGISMO, que son premisa mayor, premisa menor y conclusión. Ejemplo:

                  Comete el delito de homicidio, el que priva de la vida a otro, Pitágoras privó de la vida a
                  Homero, Luego entonces Pitágoras cometió el delito de homicidio.


                  7. ¿Cómo se recolecta y se organiza el material que servirá para la investigación?


                  Se  realiza  una  búsqueda  de  fuentes  de  información,  que  consiste  en  acudir  a  diferentes
                  lugares informativos: librerías, bibliotecas, hemerotecas, videotecas, filmotecas, etc.; con el

                  fin  deseleccionar  los  materiales  mediante  los  cuales  se  integrará  el  marco  teórico,

                  conceptual,  histórico  o  de  referencia  que  va  a  ser  base  de  la  investigación.  Una  vez
                  seleccionados los materiales que se van a utilizar, el investigador procederá a elaborar las

                  fichas  correspondientes,  a  las  que  se  les  denomina  fichas  de  identidad;  que  por  el

                  documento  al  que  se  refieren  pueden  ser:  bibliográficas,  hemerográficas,  videográficas,
                  audiográficas, iconográficas, de tesis y de información electrónica.


                  8. ¿Qué finalidad tiene la redacción en una investigación jurídica?


                  La  elaboración  de  una  composición  propia,  a  partir  de  información  referente  que  con
                  anterioridad fue investigada, recopilada y ordenada.


                  9.  ¿Por  qué  se  recomienda  una  lectura  previa  del  material  sobre  el  cual  se

                  desarrollarán la investigación?

                  Para  separar  la  información  recopilada  por  capítulos,  subcapítulos  y  acápites,    para

                  posteriormente iniciar la redacción de cada capítulo, mezclando la información contenida

                  en las fichas de trabajo con las ideas que tiene al respecto el autor.
   567   568   569   570   571   572   573   574   575   576   577