Page 6 - FLIP EXTRA
P. 6
sobrevino un período confuso y posteriormente, las ciudades-estado se agruparon bajo nuevos
dirigentes: Hammurabi, hacia finales de su reinado 1792-1750 a. de C., grabó un Código de
leyes en una estela alta de piedra dura.- La parte central del código de Hammurabi se compone
de 282 normas referentes a diversas actividades seculares, algunas concierne a delitos y penas,
otras aluden a problemas administrativos. A decir la obra histórica desde el punto de vista de lo
internacional. Hammurabi en su código enumera sus grandes hechos en más sumaria y corta.
HEBREOS
La Biblia es el documento de inapreciable valor que nos permite extraer los datos indispensables
para fijar el grado de evolución de las instituciones de corte internacional que regían entre los
hebreos. En los versículos que transcribimos en primer término, encontramos datos sobre
embajadores cuya misión consiste en evitar la guerra, sobre la guerra de conquista, sobre el
tratamiento dado a los vencidos y sobre la existencia de fronteras bien delimitadas.
CHINA
China contó con un gran territorio desde la antigüedad y vivió en considerable aislamiento de
otros pueblos pero si hay elementos históricos relativos al Derecho Internacional. Por lo vasto
que era el imperio chino, las provincias desarrollaron gran independencia interna, por lo que
surge una noción de soberanía relativa. Hacia el año 1134 a.de C., Wu-Wang destronó al
emperador Cheu-Sing y se proclamó emperador y a sus generales les prometió cargos en el
nuevo imperio y tierra para gobernar y a los mandarines de la corte, para congraciarse con ellos
les dio posesiones dentro de su imperio, Esto dio lugar a provincias como estados
independientes como señoríos feudales Esa soberanía relativa de muchos Estados chinos
desapareció cuando se produjeron guerras entre los Estados Chinos y el Estado de Tsin se
impuso sobre los demás y logró unificar a China bajo un solo gobierno. En materia de fronteras
artificiales, merece una mención especial la gran muralla china, en cuya construcción
participaron millones de hombres y perecieron cuatrocientos mil individuos. Se inició su
construcción el año 521 a. de C. Los trabajos duraron diez años y su anchura permite que se
recorra por seis caballos por encima de la pared. Cada dos tiros de flecha se construyó una torre
para poder rechazar al enemigo.