Page 64 - PORTFOLIO MARINA ZARAGOZA TERUEL
P. 64
planificar el seguimiento. Por último, en el seguimiento del nuevo alumno se finaliza el proceso de acogida individual y se evalúa.
- Protocolo de acompañamiento para garantizar el derecho a la identidad de género, la expresión de género y la intersexualidad.
En cuanto a las responsabilidades del equipo docente, todas las personas del claustro tienen la obligación de intervenir ante cualquier conducta negativa derivada de la expresión de género o de una identidad de género. También encontramos aquí las responsabilidades de toda la comunidad educativa ante este tipo de conductas.
Para actuar primero se debe detectar y comunicar, y es aquí donde se activa el protocolo. Seguidamente, se hace un estudio y valoración por parte del equipo directivo, el/la tutor/a y el equipo orientador con la supervisión del coordinador/a de igualdad y convivencia, para posteriormente intervenir.
En las medidas organizativas encontramos la documentación y la identificación, el uso de las instalaciones del centro según la identidad de género expresadas y un plan de convivencia e igualdad. También tenemos medidas educativas y medidas extraordinarias en caso de detección de indicadores de transfobia donde encontramos: situación de discriminación, asedio o violencia.
A continuación, se debe hacer un seguimiento y aplicar actuaciones de sensibilización y formación, así como haber una coordinación entre administraciones.
- Modelo de actuación para la atención sanitaria específica en centros educativos.
Desde el ámbito educativo, la persona responsable de la dirección tiene que organizar la aplicación del documento atención sanitaria específica en centros educativos e incorporarlo en el Reglamento de Régimen Interior.