Page 65 - PORTFOLIO MARINA ZARAGOZA TERUEL
P. 65
Desde el ámbito familiar se debe aportar al centro :
- Informe de salud y prescripción médica para la administración de
medicamentos en horario escolar.
- Consentimiento informado del padre, madre o tutor/a legal y solicitud a la
persona responsable de la dirección del centro para suministrar medicación u
otra atención sanitaria en horario escolar.
- Aportar la medicación prescrita por el médico o la médica, rotulada con el
nombre completo del/de la alumno/a y la posología y frecuencia.
- Responsabilizarse tanto de su renovación como del control de su caducidad.
Desde el ámbito sanitario tenemos diferentes actuaciones que deben llevar a cabo el/la facultativo/a encargado/a habitualmente de la salud del/de la alumno/a y el personal sanitario de referencia del centro educativo.
La manera de actuar será, en primer lugar, detectando la necesidades y elaborando el protocolo para la prestación sanitaria específica del centro educativo. En segundo lugar se organiza el protocolo para posteriormente implementarlo y evaluarlo.
Por último, aunque la legislación no obliga a ningún centro educativo a tener un botiquín reglamentario, es recomendable tener uno.
PROTOCOLOS ORDEN 62/2014, DEL 28 DE JULIO
- Modelo de actuación en situaciones de posible asedio e intimidación entre alumnos.
En este apartado encontramos como diferentes puntos como son: procedimientos de intervención ante supuestos de violencia escolar, orientaciones para el asedio LGTBIfóbico y orientaciones en situaciones de asedio escolar debido a una discapacidad o diversidad funcional.