Page 36 - Manual del Estudiante y sus Padres SS2019
P. 36

Nuestro programa se dirige a un nivel de comprensión gradual y respeta las necesidades y posibilidades individuales del estudiante.
1. LosestudiantespuedeningresaraBlueValleydesdelaedaddetresañosymedio.Por cuatro semestres disfrutan de un ambiente Montessori, en el cual aprenden por observación (las guías demuestran lo que los estudiantes pueden ejecutar, impartiendo muy poca instrucción oral) y los niños escogen las actividades que más les interesan, todas ellas actividades concretas.
2. PuestoqueBlueValleyofrecesuprogramabajoelcalendarionacional(frecuentemente también del hemisferio sur) y bajo el calendario internacional (bastante adaptado al de los Estados Unidos), el doble horario tiene la ventaja de que los niños que nacen después de la fecha del corte de ingreso a preparatoria (primer año de escolaridad formal) no tendrán que esperar innecesariamente incluso más de un año para iniciar su escolaridad cuando ya desean tomar parte en aquellas actividades para las cuales ya están maduros. Comenzarán tan solo un semestre después. Es una consideración a la madurez de los niños ofrecerles la instrucción cuando están ávidos de recibirla y el rango de edad y madurez dentro de una clase queda más reducido, para facilidad de la instrucción. Además, permite que la promoción sea semestral, una indiscutible ventaja para los estudiantes.
3. Elaprendizajeformal,estructurado,delidiomainglésseiniciaenpreparatoria, cuando la disposición para aprender un segundo idioma es aún muy positiva. En este nivel se imparten objetivos académicos normalmente asignados para primer grado por medio de metodologías de preescolar: los estudiantes aprenden a leer y a escribir y trabajan en conocimientos básicos de matemática tradicionalmente considerados de primer grado.
La metodología de “inglés por inmersión” de este nivel continúa a través de los años posteriores. Todas las materias académicas, excepto español y estudios sociales de Costa Rica, se imparten en inglés.
El contacto con la cultura se enfatiza, pues se considera un imperativo para aprender un idioma adecuadamente. Nuestros estudiantes están constantemente expuestos a asuntos culturales costarricenses y norteamericanos. Uno de los eventos que promueven este contacto cultural es nuestra asamblea matinal de primaria en la cual se congregan los alumnos tres veces por semana para cantar los himnos de los diferentes países representados en nuestra comunidad y discutir temas de actualidad o celebraciones patrias. Además, el programa de literatura de español e inglés está diseñado con base en las respectivas culturas.
4. Aquellosestudiantesparaloscualeselespañolessusegundoidioma,loaprendena través de una exposición constante al lenguaje, en las interacciones con sus compañeros y maestros de asignaturas especiales, como arte, música y educación física. El aprendizaje formal de este idioma empieza en primer grado. Los estudiantes que ingresan en años superiores reciben ayuda especial, solos o en grupos afines, de una profesora de español-como- segundo-idioma (SSL) para facilitarles su transición a las lecciones regulares de español.
5. Deprimeroacuartogrado,losconceptosnuevossepresentanatravésdeactividades concretas. Por ejemplo, los conocimientos científicos se adquieren exclusivamente a través de experimentos hasta cuarto grado, a la mitad del cual los estudiantes empiezan a usar libros de texto de ciencias. Conforme los estudiantes maduran se aprestan para el pensamiento abstracto, y entonces se empieza a promover el razonamiento deductivo. Los alumnos tienen que estudiar
36
Manual del Estudiante y sus Padres 2019

























































































   34   35   36   37   38