Page 37 - Manual del Estudiante y sus Padres SS2019
P. 37
por su cuenta para sus exámenes por primera vez en tercer grado, al iniciar instrucción formal en estudios sociales.
6. Paraaquellosestudiantesquetienendiferenciasenelaprendizaje,talescomodislexiao déficit atencional, Blue Valley ofrece apoyo, estructura y programas de modificación de conducta para implementar en conjunto con los padres.
7. Entodoslosniveles,desdepreescolarhastasecundaria,losestudiantesestánexpuestos a un conocimiento que va más allá de las expectativas usuales. Nuestro currículo permite interacciones en las cuales estudiantes y profesores discuten tópicos de alto nivel, proporcionando a los alumnos un foro abierto donde compartir sus intereses. No exigimos a nuestros profesores tener un título en educación, aunque la mayoría lo tienen. Aceptamos graduados en muy diversos campos, pues traen al aula temas de su profesión, ampliando así las percepciones de sus alumnos.
8. Enprimariayescuelamedia,losestudiantesquetienenunaaptitudnaturalparalas matemáticas o un interés especial por la lectura pueden participar en programas de enriquecimiento (siempre y cuando se determine que son capaces de reponer por su cuenta las prácticas que sus compañeros realizan mientras ellos están fuera). De un promedio de veintidós estudiantes por clase, de tres a siete estudiantes asisten a “Mind” dos veces por semana, un programa de matemática que reta su agilidad mental. Los estudiantes que permanecen en el aula regular también se benefician, pues el maestro queda trabajando con un grupo más pequeño y de capacidad cognoscitiva más pareja. Lo mismo se aplica a la lectura: un máximo de seis estudiantes de cada clase se retira para ir a la biblioteca a realizar un análisis crítico del libro que están leyendo (por su cuenta, en la casa).
9. Otrotipodeagrupaciónsegúnhabilidadcognitivaserealiza(congranbeneficiopara los estudiantes) cuatro veces por semana, cuando la mitad de la clase asiste a clases de computación o arte. En el aula permanecen un promedio de once estudiantes con un nivel similar de rendimiento, ya sea dedicados a lectura o composición en inglés en un caso o a matemática en los otros dos días. Así, el maestro puede dirigirse a las necesidades de los alumnos específicos de manera más eficiente.
10. A partir del noveno año (high school), los estudiantes pueden escoger matricularse en
• el programa de Bachillerato Nacional, para recibir el título oficial costarricense de graduación de secundaria, si aprueban al finalizar el undécimo año los exámenes oficiales. Este programa permite el ingreso a la educación superior tanto en Costa Rica como en los Estados Unidos.
• el programa de “High School Diploma” que reciben al final de duodécimo año. Blue Valley recomienda completar este programa a los alumnos que aspiran a admisión en universidades en los Estados Unidos y Canadá.
• El Bachillerato Internacional (BI) se obtiene al finalizar duodécimo y otorga un diploma internacionalmente reconocido, con lo cual se evitan el año adicional de secundaria que requieren para ingresar en universidades de Europa. En muchas universidades de Estados Unidos les reconocen créditos por las materias; en algunos casos se ganan hasta un año, en otros a condición de presentar notas superiores. A excepción de Estudios sociales y cívica, el MEP reconoce los exámenes del diploma para obtener el Bachillerato Nacional.
37
Manual del Estudiante y sus Padres 2019