Page 47 - Manual del Estudiante y sus Padres SS2019
P. 47

ESTUDIOS SOCIALES
En primaria, las lecciones de estudios sociales se inician en tercer grado, enfocadas en destrezas cartográficas aplicadas en el globo, el planisferio, el mapa del continente americano y el mapa de Costa Rica. De cuarto a quinto grado el programa se enfoca en geografía e historia de Costa Rica, por lo tanto se da en español pues el programa comprende sus condiciones y problemas. Se estudian los objetivos cognitivos a través de discusiones sobre los contenidos, de acuerdo a las posibilidades de los estudiantes.
En escuela media el programa se amplía con geografía mundial en sexto grado y en sétimo y octavo los estudios sociales incluyen regiones de Asia, África, Europa antigua y medieval.
En secundaria cursos muy diversos califican como materia fundamental de estudios sociales. En noveno ven historia de América Latina
En décimo empiezan el curso de cívica, que son cuatro semestres. En undécimo, los alumnos interesados en el bachillerato nacional siguen la temática del MEP, con una metodología que se fundamenta en el pensamiento crítico y la investigación y un hilo conductor entre los tópicos para que los alumnos desarrollen destrezas inherentes a la materia. Deben utilizar distintas fuentes de análisis, identificar los contextos políticos, económicos, sociales, militares y religiosos de los procesos históricos, y comprender las causas y los efectos con relación a la historia. También deben apreciar la diferencia entre fuentes primarias y secundarias e identificar los diferentes puntos de vista y el sesgo en las interpretaciones de la historia.
Se aceptan como materia fundamental de estudios sociales en décimo Historia de Estados Unidos (obligatoria anual para el HSAT pero también aporta conocimientos para el SAT, el examen de ingreso universitario en Estados Unidos), psicología y filosofía. El curso MEP de cívica son cuatro semestres que empiezan en Décimo A.
En undécimo, quienes no necesitan llevar el curso del MEP pueden llevar economía y administración de negocios. Los alumnos de BI que aspiran al diploma de BN además del diploma de BI deben llevar estudios sociales del MEP.
En duodécimo, los alumnos de bachillerato internacional cumplen su requisito de estudios sociales con su ensayo de Teoría del Conocimiento y una monografía. Los alumnos de HSAT tendrán seminarios del Contemporary Issues para cumplir con el requisito.
CÍVICA
Cívica es una materia obligatoria para el bachillerato nacional (los demás estudiantes pueden llevarla como electiva), dos períodos por semana en décimo y undécimo, con exámenes específicos para las pruebas del MEP. Se abordan cinco grandes temas: regímenes políticos universales, sistema político costarricense, sistema electoral costarricense, políticas públicas y actitudes democráticas del ciudadano joven. Se complementa con una conferencia semanal dictada por un experto invitado (agradecemos cuando padres o madres se ofrecen para tratar un tema de su especialidad), quien instruye a los estudiantes sobre aspectos contemporáneos relacionados con los temas del curso. Los padres también pueden asistir, invitados en Connect.
Manual del Estudiante y sus Padres 2019
 y se abordan temas de geografía humana de Costa Rica y
 los procesos de democratización en Centroamérica.
 47





















































































   45   46   47   48   49