Page 131 - Ejercicio de Autogestion.
P. 131
INTRODUCCIÓN
Nos damos cuenta de como el apalancamiento financiero mide la rentabilidad generada por
la deuda que posee la empresa, y resulta muy importante que esta ratio sea positiva, y mayor
a 1, ya que esto indicara que el endeudamiento aporta valor a la empresa.
OBJETIVOS
Conocer el significado de Apalancamiento financiero, y como este se utiliza para incrementar
la rentabilidad de los capitales propios.
Conocer la relación entre el resultado y la inversión, así como también la relación entre la
deuda y la rentabilidad.
DESARROLLO
Vemos que esta ratio resulta de mucha importancia para la empresa, ya que el apalancamiento
financiero mide la rentabilidad generada por la deuda que la empresa posee, esta ratio debe
de ser positivo y mayor a 1, ya que este indicara que el endeudamiento aporta valor a la
empresa.
Vemos que se le conoce como al apalancamiento financiero a la utilización de la deuda para
incrementar la rentabilidad de capitales propios, y la rentabilidad resulta que no es sinónimo
de resultado contable, resulta ser la relación entre el resultado y la inversión.
El apalancamiento es la medida de la relación de la deuda y la rentabilidad y se estudio
valorando los siguientes puntos.
• La deuda y los capitales propios, por un lado
• El efecto de los gastos financieros por el otro.
El apalancamiento resulta positivo en el momento en que el uso de la deuda permite aumentar
la rentabilidad financiera de la empresa.
Cuando el coste de la deuda es inferior al rendimiento ofrecido por la inversión, resulta
conveniente financiarse con recursos ajenos, de esta forma el exceso de rendimiento respecto
al tipo de interés supone una mayor retribución a los fondos propios.
Al tener un incremento de la deuda financiera, disminuye el beneficio neto porque los gastos
financieros aumentan.
Pero, por otro lado, al usar más deuda disminuye la proporción de capitales propios en
relación con el pasivo total.