Page 17 - Revista de Filosofia
P. 17

ARTÍCULOS

          LA TEORÍA DE LOS ACTOS DE
                              HABLA.


                                                                                  "El hombre es el único ser en el
       La   propuesta      WITTGENSTEINIANA         de    que    el

       significado de una expresión se determina por el                    mundo con la capacidad de expresarse
       uso que los hablantes hacen de ella, se convierte                       con un lenguaje articulado, ya que

       en el punto de partida para el desarrollo de la

       concepción del significado que se conoce como                       ninguna otra especie zoológica dispone
       la teoría de los actos de habla. Esta concepción,                        de una estructura física ni mental

       inaugurada por Wittgenstein, toma forma en Austin                              adecuadas para hacerlo”

       y se desarrolla ampliamente en la propuesta de
       Searle, que incluye la teoría del significado de                   El lenguaje podrá expresar con real exactitud una

       Grice.   La   estrategia     de   Austin,    siguiendo    a        idea, ya que ésta siempre superará al lenguaje

       Wittgenstein, es considerar el lenguaje como un                    hablado; porque no nos alcanzan las palabras para

       instrumento para hacer cosas. Lo que uno hace al                   definir nuestro pensamiento con la fidelidad que
       proferir ciertas expresiones, son actos de habla,                  deseamos;       y   tampoco       las   ideas    podrán      ser

       que pueden ser analizados en distintos actos. Para                 interpretadas enteramente por el interlocutor, cuyo

       juzgar la conducta verbal debemos contar tanto                     entendimiento estará inevitablemente limitado por su
       con el significado de una expresión como con la                    propia     cosmovisión      que    es   la   condición     que

       fuerza elocutiva que la preferencia posee.                         distorsiona los mensajes que recibe.



       Para HEIDEGGER, el lenguaje es una forma de

       manifestación de la inautenticidad del hombre.



       Es necesario un lenguaje que Sea y no el que

       aparenta Ser; y este no es ni el lenguaje científico
       ni el técnico, ni el descriptivo ni el explicativo ni el

       interpretativo, sino el “conmemorativo”, o sea el
                                                                                     "A la filosofía no le interesa
       lenguaje como un “poetizar primario”, único modo
                                                                                particularmente el lenguaje como
       en que puede efectuare la irrupción del Ser, el

       modo verbal del Ser.                                                 sistema sino su relación con el mundo,

                                                                             con el pensamiento y con la cultura."



                                                                          El lenguaje es una creación del hombre para

                                                                          entenderse      y   comunicarse      con    sus   semejantes,
                                                                          utilizado como medio de expresión de sus intenciones,

                                                                          su pensamiento, sus sentimientos y emociones y

                                                                          representa una manifestación de la cultura.








                                                                                                                                        17
                                                                                               Escritor: Olguín Ángeles Aldo Uriel
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22