Page 160 - E-BOOK
P. 160
PRUEBA
PRUEBA DE INESTABILIDAD LATERAL:
VARO FORZADO
Objetivo
Apreciar el grado de inestabilidad lateral de
la rodilla.
Posición del paciente:
Decúbito supino.
Posición del fisioterapeuta:
Bipedestación, sitúa la mano proximal en la
cara medial de la rodilla, apoyando las
eminencias tenar e hipotenar en los
cóndilos mediales del fémur y la tibia
respectivamente. La otra mano, toma la
pierna por el tercio distal, a la altura del
maléolo lateral.
Procedimiento:
Con la mano distal, se fija el tobillo, y con la
proximal se imprime una fuerza varizante
en la rodilla. Esto se lleva a cabo en
extensión completa y en unos 30° de
flexión.
Biomecánica:
El LCL es el estabilizador primario del varo
de la rodilla. Su inserción femoral es en
una pequeña depresión ósea ubicada
proximal y posterior al epicóndilo lateral,
luego se dirige distalmente para insertarse
en la cabeza del peroné, ocupando el 38%
del ancho de la misma. Con el movimiento
realizado en la valoración se elonga el
ligamento con el fin de verificar la
integridad del mismo.
Posibles implicaciones/valoración:
Se considera un hallazgo positivo si existe un
bostezo articular, o un aumento del espacio
articular correspondiente al compartimiento
lateral.
160