Page 161 - E-BOOK
P. 161
Este está frecuentemente acompañado por
dolor, el cual alerta sobre la afectación de
estructuras laterales, principalmente del
LCL.
PRUEBA
PRUEBA DE INESTABILIDAD MEDIAL:
VALGO FORZADO
Objetivo
Apreciar el grado de inestabilidad medial de
la rodilla.
Posición del paciente:
Decúbito supino.
Posición del fisioterapeuta:
Bipedestación a lado del lado a valorar,
perpendicular al eje del miembro.
Procedimiento:
El explorador sitúa la mano proximal en la
cara lateral de la rodilla, apoyando la
eminencia hipotenar sobre la articulación
tibioperonea superior y la tenar sobre el
cóndilo lateral del fémur. La otra mano
agarra la pierna por su tercio distal, a la
altura del maléolo medial.
La mano caudal estabiliza el tobillo por su
maléolo medial y lleva la rodilla a discreta
rotación externa. La mano cefálica aplica
una fuerza sobre la cara lateral de la rodilla
hacia el valgo. Se lleva a cabo en extensión
completa y en unos 30º de flexión.
Biomecánica:
Durante esta prueba se provoca un
desplazamiento en valgo de la rodilla,
tensando el ligamento colateral medial y
distendiendo el colateral lateral,
provocando una separación de la interlínea
interarticular medial. De igual forma el
ligamento cruzado posterior y la cápsula se
tensan.
161