Page 20 - E-BOOK
P. 20
Posibles implicaciones/ valoración:
En esta prueba se valora un movimiento
combinado en el que participa la columna y
las articulaciones del tronco. Un buen
movimiento del tronco puede compensar
parcialmente una rigidez de la columna.
Además de la distancia, se debe valorar el
perfil de la columna en flexión (cifosis
armónica, cifosis fija). Si se encuentra un
aumento de la distancia entre las puntas de
los dedos y el suelo, el dato será inespecífico
y dependerá de:
1. La movilidad de la columna lumbar. 2. El
acortamiento de la musculatura
isquiocrural.
3. La existencia de un signo de Lasègue.
4. La función del tronco.
PRUEBA
SIGNO DE OTT
Objetivo:
Mide la flexibilidad de la columna torácica.
Posición del paciente:
Paciente en bipedestación.
Posición del fisioterapeuta:
Parado detrás del paciente.
Procedimiento:
Se marca la apófisis espinosa de C7 y un
punto 30 cm caudal a ella. En flexión, la
distancia aumenta 2-4 cm, mientras que en
extensión máxima (reclinación) se reduce 1-
2 cm.
20