Page 86 - SM III Geografia 5to SEC
P. 86
Geografía 5° San Marcos
Espacio y contextura del Estado
En el territorio de un Estado se distinguen: las fronteras, el Hinterland o espacio de crecimiento, el Heartland
(llamado núcleo vital) y las comunicaciones.
Las fronteras
Es el lugar donde tienen contacto los elementos que vivifican a diferentes espacios. Es la zona colindante de dos
Estados, en cuya parte exterior se encuentra la línea demarcatoria de ambos Estados, es decir el límite, donde
se ejerce el control de las disposiciones que rigen los intercambios internacionales.
El Hinterland o espacio de crecimiento
Es el espacio geográfico que se extiende entre las fronteras y el núcleo vital o Heartland.
Comprende la mayor parte del territorio del Estado, donde están los núcleos secundarios y las fuentes
generadoras de la riqueza nacional. El Hinterland es importante porque provee al Estado de los medios de vida
necesarios ejemplo: alimentos, materias primas, energía eléctrica, etc. También proporciona seguridad al núcleo
vital, este debe tener suficiente amplitud y profundidad para defender al núcleo vital de cualquier agresión
externa, y la infraestructura necesaria para producir los bienes y servicios que requiera el Estado.
El Heartland o núcleo vital
Es el corazón del Estado es la capital, zona de mayor desarrollo, motor del Estado, desde allí se ejerce el
dominio sobre el espacio total situado dentro de las fronteras. Por lo expuesto anteriormente se puede decir
que el Heartland es la zona más sensible del Estado, la situación de peligro de este, puede paralizarlo o causar
su muerte. El Heartland tiene como función irradiar su desarrollo hacia el espacio de crecimiento a fin de lograr
el desarrollo equilibrado del Estado.
Las comunicaciones
Permite la integración y asociación de las fronteras, Hinterland y Heartland, son como arterias y venas que unen
el país. Están conformadas por las vías de comunicación y medios de comunicación.
Permiten la unidad nacional, contribuyen al desarrollo económico y social, difunden la civilización y cultura y
protegen la defensa nacional.
Los núcleos geohistóricos
Antecedentes
El núcleo geohistórico es el espacio geográfico situado dentro del territorio de un Estado y que fue durante el
pasado, centro de origen y propagación de una cultura, razón por la cual constituye en la actualidad una
“reserva espiritual”. Los núcleos geohistóricos fueron favorecidos en su aparición y desarrollo por los factores
geográficos y por las vías de comunicación, los que fueron enriquecidos y fortalecidos por la capacidad creadora
de su población.
Compendio -221-