Page 87 - SM III Geografia 5to SEC
P. 87

Geografía                                                                         5° San Marcos


            Núcleos geohistóricos en el Perú antiguo

            ➢  Cultura Chavín, fue Chavín de Huántar donde se localizaba el
               primer gran templo del antiguo Perú.

            ➢  En la Cultura Wari, fue la ciudad de Waricopampa totalmente
               fortificada.

            ➢  En  la  Cultura  Chimú,  fue  la  ciudad  de  Chan  Chan,  localizada
               cerca de la actual ciudad de Trujillo.

            ➢  En la Cultura Inca,  fue Cusco, desde allí se expande por los
               cuatro suyos.



            Núcleos geohistóricos en el Perú colonial

            El  núcleo  geohistórico  del  Perú  colonial  fue  la  ciudad  de  Lima;
            ubicada  en  el  valle  del  río  Rímac.  Primero  fue  capital  de  la
            gobernación de Nueva Castilla, después la capital del Virreynato
            del  Perú;  su  desarrollo  se  realizó  a  expensas  de  la  riqueza
            generada por el resto del  territorio debido  al centralismo de la
            organización virreinal y por haber sido favorecida por el monopolio
            comercial.




            Núcleos geohistóricos del Perú actual
            Durante la República, Lima ha conservado su condición de núcleo
            geohistórico  principal  del  Perú,  favorecido  por  el  centralismo
            político, económico, financiero y cultural.
            Lima  y  Callao,  forman  en  la  actualidad  una  unidad  demográfica
            conocida con el nombre de Lima - Metropolitana y sigue siendo el
            núcleo  geohistórico  del  Perú;  sin  embargo,  han  surgido  otros
            núcleos geohistóricos secundarios (polos de desarrollo).




          El Perú en el contexto geopolítico mundial
          Es importante en la actualidad, proporcionar a los temas de seguridad y defensa nacional los alcances geopolíticos y
          geoestratégicos necesarios, que permitan crear en la conciencia nacional una nueva perspectiva del Perú, como un
          país marítimo, andino, amazónico, bioceánico y con presencia en la Antártida.

            País marítimo
            Porque tenemos un acceso directo al mar a través de un litoral de más de tres mil kilómetros, con recursos de
            todo tipo que hacen del Perú un país de enorme potencial pesquero.

            País andino
            Porque la cordillera de los Andes es la columna vertebral de nuestro territorio y a través de ella estamos unidos
            a otros países vecinos de similares características.

            País amazónico
            Porque  contamos  con una  región amazónica con bosques naturales y una alta  biodiversidad que compartimos
            con países vecinos.

            País bioceánico
            Porque  nuestras  costas  son  adyacentes  al  Pacífico  y  a  través  del  río  internacional  del  Amazonas  nos
            comunicamos con el océano Atlántico y con otros continentes.
            El  Perú  tiene  un  potencial  geográfico  que  se  constituye  en  el  soporte  de  nuestra  viabilidad  y  proyección
            económica internacional.
            El potencial geográfico del Perú nace del reconocimiento de las siguientes características:

            ➢  El Perú dentro del globo terráqueo, se encuentra ubicado en la región central y occidental de América del
               Sur.
            ➢  Es colindante y participe del océano Pacífico oriental a través de un litoral de 3 080 kilómetros de longitud, y
               está conformado por cuatro regiones naturales: el mar, la costa, la sierra y la selva.
            ➢  Por su posición marítima en Sudamérica, el Perú es el acceso principal hacia la cuenca del Pacífico para los
               países del Atlántico Sur que no tiene acceso a él: Brasil, Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay.
            ➢  Nuestra Geografía andino-amazónica hace que los ríos navegables interconecten las cuencas internacionales
               del Amazonas, del Orinoco y de La Plata.

            Compendio                                                                                      -222-
   82   83   84   85   86   87   88   89   90