Page 38 - KII - Habilidad Verbal
P. 38

Habilidad Verbal                                                                3° Secundaria

                                                         Texto 4
            Pedro  de  Amiens,  también  llamado  Pedro  el  Ermitaño,  fue  un  clérigo  francés,  líder  religioso  de  la  llamada
            ―Cruzada de los pobres‖, una peregrinación espontánea y armada que a finales del siglo XI intentó avanzar
            hacia Tierra Santa hasta ser rechazada y que sirvió de preludio a la Primera Cruzada.
            Pedro ya había recorrido, con toda probabilidad, lo que el mundo cristiano consideraba Tierra Santa cuando
            Urbano II lanzó su llamamiento a la Cruzada, el 27 de noviembre de 1095, tras el Concilio de Clermont. La
            razón  que  exponía  el  Papa  era  que  tras  la  conquista  de  Jerusalén  por  los  Turcos  selyúcidas  a  los  árabes
            abasidas  en  1073,  se  había  prohibido  desde  entonces  el  acceso  a  los  santos  lugares  a  los  peregrinos
            cristianos.
            Mientras predicaba entre  Bourges y Colonia, la  elocuencia de Pedro  el Ermitaño, hombre por  otro lado de
            escasa cultura, levantó el entusiasmo de miles de cristianos que, al grito de Deus Le Volt, emprendieron la
            marcha en mayo de 1095 y llegaron a Constantinopla a finales de julio en donde el movimiento había crecido
            con  personas  que  se  adhirieron  en  el  camino.  Tras  avanzar  hasta  Nicomedia,  Pedro  ante  los  primeros
            desaciertos de su ejército, regresó a Constantinopla para solicitar el apoyo del emperador Alejo Comneno.
            Durante  ese  tiempo,  su  ejército  fue  masacrado  por  los  selyúcidas  mientras  él  esperaba  que  los  nobles
            occidentales llegaran a apoyarlo, situación que se dio en mayo de 1096.
            Jerusalén fue tomada el viernes 15 de julio de 1099 y Pedro se convirtió en capellán del ejército victorioso.
            Su  sermón  en  el  Monte  de  Los  Olivos  precedió  al  saqueo  de  la  ciudad  y  a  la  matanza  de  sus  ciudadanos
            desarmados, musulmanes y judíos. En 1100, fundó un monasterio en Bélgica y falleció cinco años después.

            Observa las palabras subrayadas en el texto.

            6.   Su sermón en el Monte de Los Olivos precedió al saqueo de la ciudad y a la matanza de sus ciudadanos
                 desarmados, musulmanes y judíos.

                 a) ¿Qué significa la palabra sermón, según el DRAE?

                   ___________________________________________________________________________________________________

                   ___________________________________________________________________________________________________

                 b) ¿Qué significa sermón en el texto?

                   ___________________________________________________________________________________________________

                   ___________________________________________________________________________________________________

            7.    … y llegaron a Constantinopla a finales de julio en donde el movimiento había crecido con personas que
                 se adhirieron en el camino.
                 Si es una oración válida: ―Por lo tanto, procura estar en movimiento para no quedarte dormido‖. ¿Cómo
                 explicas el significado de la palabra ―movimiento‖ en la oración del texto?

                 _______________________________________________________________________________________________

                 ______________________________________________________________________________________________

            8.    …  Urbano  II  lanzó  su  llamamiento  a  la  Cruzada  el  27  de  noviembre  de  1095,  tras  el  concilio  de
                 Clermont.
                 Observa  la  palabra  concilio.  ¿La  palabra  sínodo  es  semejante?,  ¿con  qué  términos  puedes  relacionar
                 ambas palabras?

                 _______________________________________________________________________________________________

                 ______________________________________________________________________________________________


            9.   ¿La palabra cruzada tiene varias acepciones? ¿Cuál se está usando en el texto? ¿Cómo lo has deducido?

                 _______________________________________________________________________________________________

                 ______________________________________________________________________________________________

            10. ¿Qué sentido tiene el término nobles en el texto?

                 _______________________________________________________________________________________________

                 ______________________________________________________________________________________________

              do
             2  Bimestre                                                                                 -95-
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43