Page 43 - KII - Habilidad Verbal
P. 43

Habilidad Verbal                                                                3° Secundaria

                                                         Texto 1
            En Benín, los africanos practican todavía hoy el culto a unos espíritus que llaman vodún. Los esclavos negros
            llevados por los españoles a América a partir del siglo XVI conservaron, incluso después de su conversión al
            cristianismo, parte de aquella religión tradicional. El culto a los vodún ha sobrevivido particularmente en Haití,
            bajo el nombre de vudú haitiano o simplemente vudú. Debe señalarse que el significado del vudú haitiano para
            sus  cultores  trasciende  a  lo  meramente  religioso;  desde  los  tiempos  de  la  esclavitud,  es  una  forma  de
            rechazo de la dominación de los blancos.
            El  ritual  incluye  prácticas  adivinatorias  y  sacrificios.  Cada  adepto  está  bajo  la  protección  de  un  espíritu
            llamado loa, el cual tiene nombre y personalidad propios. El aspecto más espectacular del vudú es, sin duda,
            la  posesión  de  un  individuo  por  el  loa.  Para
            invocarlo,  los  participantes  realizan  dibujos
            rituales, ofrecen alimentos regados con alcohol e
            iluminan la noche con candelas. Además, buscan
            llegar   al   trance,   experiencia   que   une
            estrechamente a los fieles con la comunidad y les
            da un fuerte sentimiento de seguridad interior.
            El   vudú   es   una   religión   popular   vivida
            paralelamente  al  cristianismo,  aun  cuando  se
            pueda  también  afirmar  la  existencia  de  un  mal
            logrado  sincretismo:  por  más  que  los  distintos
            loa se asimilen a veces a los santos católicos, a
            pesar  de  que  los  adeptos  al  vudú  están  en  su
            mayoría bautizados, y aunque el calendario de sus
            ceremonias  esté  calcado  del  año  litúrgico
            cristiano,  esta  religión  conserva  una  identidad
            propia la cual se ve enriquecida por la originalidad
            simbólica de sus prácticas.



            11.  ¿Qué título es el más adecuado para el texto?

                 A) La supervivencia del vodún africano a través del vudú haitiano.
                 B) El vudú haitiano: origen, ritual e identidad religiosa.
                 C) Las religiones espiritistas africanas y su influencia en el vudú haitiano.
                 D) El vudú haitiano: espiritismo, catolicismo y sincretismo africano.
                 E) Elementos conceptuales y rituales del vudú haitiano: un ejemplo de resistencia religiosa.

            1.   Del texto, se puede afirmar que

                 I.   el loa es el espíritu de un muerto que puede reencarnarse en quien lo invoca.
                 II.  el vudú haitiano y el catolicismo lograron fusionarse en una sola religión.
                 III.  solo en Haití se conservan remanentes del culto africano a los vodún.

                 A) I y III                      B) Solo II                 C) Solo I
                 D) II y III                     E) ninguna

            13.  ¿Qué afirmación parafrasea mejor la oración: ―el significado del vudú haitiano para sus cultores
                 trasciende a lo meramente religioso‖?

                 A)  Los eruditos en el tema de religión reconocen la trascendencia del vudú y su significado haitiano.
                 B)  El rechazo a la dominación blanca es el significado más trascendente para los practicantes del vudú
                   haitiano.
                 C)  Los practicantes del vudú haitiano le dan un significado a este que va más allá del aspecto religioso.
                 D)  Los cultivadores del significado haitiano del vudú proponen otros tipos de trascendencia para su
                   religión.
                 E)  La trascendencia de lo meramente religioso es un elemento fundamental para comprender a los
                   cultores del vudú.





              do
             2  Bimestre                                                                                -100-
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48