Page 33 - HABILIDAD VERBAL 4TO
P. 33

Habilidad Verbal                                                                      4° Secundaria


          25.  Según el autor, la clase media se caracterizaba,   27.  En síntesis, el texto presenta.
              en última instancia, por.
                                                                    A)  El  desarrollo  de  los  grupos  vertebrados
              A) Contar con educación superior y útil                 fósiles.
              B) Estar formada por jóvenes elegantes.               B)  La adaptación de los primeros cordados.
              C) Diferenciarse de las altas esferas políticas.      C)  El origen y evolución  de los peces primitivos.
              D) Recibir un salario elevado por su trabajo.         D)  Los peces y el aumento de la temperatura.
              E) Asimilar la ideología dominante.                   E)  Los rasgos evolutivos comunes en los peces.

          26.   Del  texto  se  puede  inferir  que  la  expansión  y   28.  Resulta incompatible con el texto decir que
              modernización  del  estado,  a  partir  de  los  años
              veinte, contribuyo.                                   A)  Los  mixinos  se  caracterizan  por  tener
                                                                      mandíbulas.
              A)  Al  mayor  acceso  de  los  empleados  a  la      B)  Los   ostracodermos   representan   a   los
                 universidad.                                         vertebrados.
              B)  A la distinción entre  trabajador intelectual  y   C)  Los placodermos son animales acorazados.
                 artesanal.                                         D)  La evolución de los peces se dio en  una doble
              C)  A  una  menor  distancia  entre  las  clases        vía.
                 sociales.                                          E)  Los  placodermos  aparecen  a  inicios  del
              D)  A la ampliación de la clase media limeña.           devónico.
              E)  A   un   aumento   sustancial   del   trabajo
                 independiente.                                29.  En el texto se establece una relación de similitud
                                                                    entre  las  aguas  de  las  riberas  marinas  y  las
          TEXTO  4                                                  aguas dulces porque en ambas.
          Es    probable  que  durante  el  periodo  cámbrico  se
          iniciara la diferenciación entre  los  primeros cordados   A) Las temperaturas son bajas
          y el  grupo  de los vertebrados. El hecho cierto es que   B) Los detritos son abundantes.
          estos  últimos  aparecen  ya    representados  con  los   C) Hay mayor población animal.
          ostracodermos   en   los   mares   ordovicienses,         D) Los peces se desplazan mejor.
          produciéndose  también    en    esta  primera  época  la   E) Hay algas para la alimentación.
          ramificación del tronco común, que dio lugar a la rama
          principal  que conduce hasta los peces, entendidos en   30.  A   diferencia   de   los   ostracodermos,   los
          sentido estricto.                                         placodermos.
          A  partir  de  los  ostracodermos,  los  peces  primitivos
          evolucionaron en dos sentidos: unos  continuaron con      A) Son los únicos animales acorazados.
          la  escritura  carente  de  mandíbulas  que  conduce      B) Tienen un desplazamiento más rápido.
          hasta las lampreas y los mixinos que hoy conocemos;       C) Se alimentan de los detritos del fondo.
          otra línea  que surgió  a comienzos  del  devónico, es    D) Habitan solo en las aguas profundas.
          la de los placoderrmos, también animales acorazados,      E) Proliferan en los mares ordovicienses.
          pero con  dos  rasgos nuevos  que son  la  presencia de
          aletas  pares  y  de  mandíbulas.  Tales  rasgos     31.  En el texto, el termino RICO alude a
          constituyen  dos    avances  evolutivos  decisivos,  pues
          permiten  al  animal  desplazarse  con  mayor  rapidez    y   A) Velocidad
          capturar  así  presas,  en  lugar de  alimentarse   de  los   B) Simetría
          detritos  del  fondo,  como  sus  antecesores.  Los       C) Dulzura
          placodermos adquirieron también un cuerpo cilíndrico e    D) Abundancia
          iniciaron la secuencia adaptiva de este gran grupo de     E) Complejidad
          vertebrados acuáticos, condicionados por un fenómeno
          que  tuvo  lugar  durante  este  periodo  geológico:  el
          aumento  global  de  la  temperatura.  La  necesidad  de
          alimentarse    de  presas  vivas  había  empujado  a  los
          placodermos  hacia  aguas  costeras    y  a  conquistar
          también  las  aguas  dulces,  al  ser  estos  medios  más
          ricos en fauna.

















            Compendio                                                                                       -98-
   28   29   30   31   32   33