Page 10 - PFRH 1ERO
P. 10

Persona Familia y Relaciones Humanas                                                 1° Secundaria

               La  pena  de  muerte  no  tiene  valor  alguno  de  ejemplaridad;  de  hecho,  en  los  países  en  los  que  ha  sido
               abolida la pena de muerte no se ha notado ningún aumento en aquellos delitos antes castigados con esa
               pena.

               La pena de muerte impide cualquier posibilidad de regeneración del delincuente.
               El  hecho  de  que  la  pena  de  muerte  haya  existido  en  todos  los  pueblos  y  en  todas  las  épocas  no  es
               argumento, porque también existió la esclavitud y hoy se considera que se ha realizado un gran progreso
               moral con su abolición.

               La  supresión  de  la  pena  de  muerte  ha  de  traer  consigo  el  perfeccionamiento  de  las  instituciones
               penitenciarias, tanto para la corrección del condenado, como para la aplicación –si el caso lo requiere- de
               la totalidad de la pena.

               Y en tercer lugar, la guerra.

               Hay que buscar siempre la paz. Todos estamos obligados a empeñarnos en evitar las guerras.
               Sin  embargo,  mientras  exista  el  riesgo  de  guerra  y  falte  una  autoridad  internacional  competente  y
               provista de la fuerza correspondiente, una vez agotados todos los medios de acuerdo pacífico, no se podrá
               negar a los gobiernos el derecho a la legítima defensa.
               Pero estas son las condiciones:

               Que el daño causado por el agresor a la nación o a la comunidad de las naciones sea duradero, grave y
               cierto.

               Que todos los demás medios para poner fin a la agresión hayan resultado impracticables e ineficaces.
               Que se reúnan las condiciones serias de éxito.

               Que  el  empleo  de  las  armas  no  entrañe  males  y  desórdenes  más  graves  que  el  mal  que  se  pretende
               eliminar. El poder de los medios modernos de destrucción obliga a una prudencia extrema en la apreciación
               de esta condición.

               RECUERDA SIEMPRE DE DEFENDER TU VIDA Y LA DE LOS DEMÁS.




                                             Sin amor la sociedad se encuentra en estado muy crítico. Y sin él nos
                                             enfrentamos cada vez más en el futuro a graves problemas. El amor es
                                             el centro de la vida humana.






                      (Dalai Lama)





               1.  Para ti ¿qué es la vida?

               2.  ¿Qué opinión te merece la carta  de la joven religiosa Lucía a su Superiora General? ¿Por qué?

               3.  Realiza  un  afiche  (en  tu  cuaderno)  con  material  reciclado  y  utilizando  tu  creatividad,  sobre  la  vida
                  humana.











              to
             4  Bimestre                                                                                -165-
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15