Page 69 - Evaluación Integral y Análisis Estructural EPSEB
P. 69
68 EVALUACIÓN INTEGRAL DE LA EDIFICACIÓN EXISTENTE. ANÁLISIS ESTRUCTURAL EPSEB
CIMENTACIONES Los parámetros definidos serán:
Se realizó el cálculo de las cimentaciones del edificio definidas Parámetro Cantidad Unidades Cantidad Unidades
como tipo asilada según la información obtenida en los planos qu 150 Kn/m2 1,5 kg/cm2
originales del proyecto. E 40 MN/m2 400000000 kg/cm2
Nspt 25 Golpes
Se utilizó la combinación más desfavorable en Estalo límite de d*
servicio para el pre dimensionamiento y cálculo de asentamientos.
VIENTO 1* PESO PROPRIO + 1 VIENTO + 1* NIEVE *
PREDOMINANTE COEFF CONT (0,7) + 1* SOBRECARGA * COEFF ALTURA
CONT (0)
Debido a que no se consiguió información de las zapatas existentes
se procede a dimensionar de acuerdo a las cargas que recibimos
tomando la condición más desfavorable, es decir la que da como BASE
resultado la mayor cantidad de m2 de cimentación.
De todas las cargas estudiadas en los diferentes ejes obtenemos las
Las características del suelo de obtuvieron del estudio realizado para dimensiones para cada una de las columnas analizadas. Mostramos
el proyecto de adición de una planta y de la tabla orientativa del a continuación el resultado máximo y mínimo obtenido:
CTE, seleccionando para el cálculo una tensión admisible del
terreno de 150KN/m2
Área (m2) Ancho Carga (KN) ubicación
(m)
Mínimo 3,76 1,9 563,99 Eje P
Máximo 10,28 3,2 1542,52 Eje 2-O
Tabla 10. Resultado de cargas cada columna analizada
Imagen X. Valores orientativos de NSPT