Page 70 - PDF Interactivo_Estructuras de madera_Informe I
P. 70

3.2.5.3 EXTRACTOR DE TORNILLOS                                                                                             3.2.6 FRACTÓMETRO



               Técnica de ensayo mediante el extractor de tornillos, un aparato que registra la máxima fuerza                             Se trata  de un equipo  portátil  desarrollado  en Alemania  que mide
               aplicada al arrancar tornillos previamente introducidos en una determinada sección de madera.                              la tensión de rotura y el módulo de elasticidad en flexión radial y
               El aparato consta de un dispositivo de sujeción del tornillo, un transductor que registra la fuerza                        la energía de rotura, en una probeta cilíndrica de 5mm de diámetro
               máxima de arranque, y un husillo, para la extracción del tornillo. Los resultados se relacionan con                        extraída en la dirección radial.
               otros ensayos destructivos y no destructivos, y se estudia su valor como predictor de determinadas
               propiedades de la madera y de la existencia de daños bióticos no visibles en la superficie de las                          3.2.7 DATACIÓN DE LA MADERA
               piezas. Mediante esta técnica, se ha constatado que existe una relación estadísticamente significativa
               (con un grado de confianza del 95%) entre la densidad media de las viguetas y la fuerza media de                           Para la datación de la madera  pueden aplicarse dos técnicas
               arranque obtenida en cada una de ellas.                                                                                    diferentes  en  metodología  y  precisión  de  los  resultados  como  son
                                                                                                                                          la dendrocronología y el carbono 14. Su interés practico se orienta
                                                                                                                                          a la datación de bienes históricos – artísticos como un dato para la
                                                                                                                                          intervención y rehabilitación de edificios.


                                                                                                                                          3.2.8  DETECCIÓN ACÚSTICA DE INSECTOS
                                                                                                                                          XILÓFAGOS


                                                                                                                                          Esta  técnica  tiene  como  objetivo  la  detección  de la  presencia  de
                                                                                                                                          insectos xilófagos dentro de la madera en fases iniciales en las que
                                                                                                                                          todavía no existen signos externos visibles. Consiste en la colocación
                                                                                                                                          de captadores acústicos  que funcionan  en el  dominio audible  que
                                                                     Realización del ensayo en viga de                                    trasmiten la señal a un módulo de recepción amplificación y filtrado
                                                                     madera:
                                                                     https://www.youtube.com/                                             que limitan la banca a frecuencias comprendidas entre 1 KHZ y 20
                                                                     watch?v=c-LeZfQvmJc                                                  KHZ.

                                                                                                                                          3.2.9 GEORRADAR


                        Figura 39. Ensayo extractor de tonillos                                                                           más novedosa adaptación de técnicas procedentes de otros materiales.
                                                                                                                                          Además, han hecho estudios
                                                                                                                                          orientados a la clasificación del material. Esta técnica se basa en la
               3.2.5.4 GAMMA – DENSITOMETRÍA                                                                                              emisión  y  recepción  de  ondas  electromagnéticas  que  se  propagan
                                                                                                                                          por un medio heterogéneo con frecuencias comprendidas entre los
               Esta técnica se utiliza para medir la densidad de un material emitiendo una radiación a través de la                       10 MHz y 2 GHz. El georradar se diseñó para propagar energía en
               pieza de la que se conoce el coeficiente de absorción u se mide la energía recibida al otro lado. Se                       el subsuelo o cualquier otro medio material. La incidencia de esta
               ha empleado para la evaluación del estado de postes de madera de líneas de telecomunicaciones,                             energía  en  las  heterogeneidades  del  medio  provoca  fenómenos  de
               como técnica complementaria de una inspección visual. El dispositivo empleado consistía en un                              reflexión,  refracción  y  difracción,  que  pueden  ser  detectados  por
               aparato portátil con una fuente radioactiva encapsulada dentro de una caja de acero para proteger                          una antena receptora que capta la energía electromagnética tras su
               al operario. Este dispositivo se acopla a un carro con rueda que se desplaza a lo largo del poste y                        propagación por el medio material. Para los estudios realizados sobre
               lleva un detector en el lado opuesto unido firmemente mediante un brazo al carro.                                          madera  estructural  se ha  empleado  un equipo  de  georradar  GSSI
                                                                                                                                          modelo SIR-10H, con una antena de frecuencia central de 1,5 GHz.
                                                                                                                                          En la actualidad se trabaja en la detección de diferencias de densidad
                                                                                                                                          tanto en laboratorio como en estructuras de edificios históricos. Es
                                                                                                                                          una herramienta transportable y por tanto, de relativa facilidad de uso
                                                                                                                                          en estructuras.


                70  Herramientas y ensayos para el estudio de estructura de madera                                                                                                  Herramientas y ensayos para el estudio de estructura de madera  71
   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75