Page 65 - PDF Interactivo_Estructuras de madera_Informe I
P. 65
3.2.1.11 MÉDULA 3.2.2 ULTRASONIDOS
Se detectará si está o no presente en la sección de la pieza. Los métodos acústicos se emplean para la clasificación y detección de las singularidades de
la madera en múltiples campos. La ventaja de los medios acústicos reside en su facilidad de
3.2.1.12 MADERA DE REACCIÓN aplicación. El método de ensayo es rápido y objetivo, obteniéndose resultados y existiendo una
amplia oferta de equipos. La velocidad de un impulso ultrasónico (ultrasonic pulse velocity test
Su principal inconveniente radica en su anormal contracción longitudinal, que puede causar fuertes method), consiste en generar una onda de frecuencia ultrasónica y hacer pasar ese impulso a través
deformaciones en las piezas (caras o cantos). Su detección es compleja, en la actualidad no existen de la zona que queremos inspeccionar, desde el punto de generación hasta otro punto donde se
medios visuales objetivos y fiables para detectar su presencia, salvo la propia experiencia del registra la llegada de la onda. El objetivo del ensayo es la medición del tiempo que tarda el primer
clasificador. Se medirá teniendo en cuenta el rectángulo en el que el propio defecto se inscribe en frente de onda en recorrer esos dos puntos, emisor y receptor. La presión sonora es máxima para la
la pieza, tenido en cuanto en las cuatro dimensiones de la pieza. dirección axial el palpador y disminuye para las direcciones oblicuas conforme aumenta el ángulo
de aplicación. En esta técnica, una discontinuidad en el material, como una fenda o un nudo, tienen
3.2.1.13 DAÑOS DE MECANIZADO por efecto un aumento del tiempo transcurrido hasta llegar al receptor. El camino seguido por las
ondas ultrasónicas es mayor al tener que sortear un obstáculo.
Se hará una inspección visual detectando los posibles daños originados en el mecanizado tales
como marcas de sierra, ondulado y desprendimientos de madera. Métodos de evaluación por Ultrasonidos:
• Método de ecos: emite ondas ultrasónicas que son reflejadas en la pared opuesta; en el caso
Asignación de clases visuales y clases resistentes de encontrar en su camino una fisura se producirá un eco que se representa gráficamente en un
Luego de evaluar las posibles situaciones que presentan cada tipo de madera (las antes expuestas) osciloscopio.
se procede a realizar la clasificación segun los paarametros de las normativas: • Método de Transmisión: la frecuencia debe ser mucho más baja que en el método de ecos, para
- Madera de coníferas de procedencia española (UNE 56544) conseguir un alcance mayor de los impulsos y poder sortear las irregularidades del material.
- Madera de frondosas de procedencia española (UNE 56546) • Método de resonancia: exige un equipo mucho más complejo y únicamente es aplicable en el
- Madera de coníferas y frondosas de procedencia francesa (NF B 52001-1) laboratorio a probetas de ciertas dimensiones. La probeta se excita en su frecuencia propia mediante
- Cuadro resumen para madera estructural procedente de España y Francia un emisor electrodinámico de oscilaciones.
Realización del ensayo en viga de
madera:
http://normadera.tknika.net/es/
content/ensayos-destructivos-en-
Figura 3. Cuadro vigas-de-abeto-douglas
resumen para
madera estructural Figura 34. Detalle de los componentes del equipo de emisión-
procedente de España recepción de ondas ultrasónicas
64 Herramientas y ensayos para el estudio de estructura de madera Herramientas y ensayos para el estudio de estructura de madera 65