Page 12 - revista bavaria
P. 12
En 1911 la compañía decide insertar a su portafolio una cerveza en
bonos a Policarpa Salavarrieta llamada “ La Pola”, nombre que “se
volvió genérico para referirse a la cerveza en nuestro país” (Revista
Dinero, 2009)
Leyton, H. (2017). El cronista. Ilustración. Recuperado de https://www.elcronista.co/cronicas/la-pola-contra-la-chicha
En 1913 la cervecería de Barranquilla y Bolívar
muestra al mercado su nueva cerveza Águila la
cual durante varios años fue uno de los grandes
competidores de Bavaria. No obstante, años más
tarde águila pasaría a ser y se convertiría en la
cerveza líder de Bavaria.
Silva, H. (2017). Reachgate. Cervecerias Barranquilla. Ilustración. Recuperado de
https://www.researchgate.net/figure/Figura-1-Cervecerias-Barranquilla-y-Bolivar-SA-Hoy-Cerveceria-Aguila_fig1_321349406
En 1929 se inscribe en el mercado la cerveza Póker la cual significa una gran
tradición para las personas del Suroccidente colombiano.
Lopera, M. (2013). Etiquetas de cerveza colombiana. Ilustración. Recuperado de
http://johannetiquetasdecervezacolombiana.blogspot.com/2013/06/poker_18.html
En 1948 el Congreso de la República expidió la ley del envasado
en vidrio con carácter obligatorio para las productoras de bebidas,
lo que constituyó una ventaja de Bavaria sobre sus competidores
puesto que muchos de ellos aún presentaban al mercado sus
productos sobre envasados artesanales, mientras que Bavaria
desde sus inicios ya contaba con envases de vidrio.
Plano, R. (2012). Historia Cocina. Ilustración. Recuperado de
https://www.historiacocina.com/es/cerveza-colombia
En 1953 se crea la famosa Pony Malta la cual se consolidó como una
bebedora nutritiva puesto que tuvo la aprobación del Instituto Nacional
de Nutrición y que al día de hoy sigue siendo una de las preferidas.