Page 13 - revista bavaria
P. 13
Revista P&M, (2016). Pony, sesenta años. Ilustración. Recuperado de https://www.revistapym.com.co/destacados/pony-malta-60-anos-imagenes
En 2001 se fusiona con SAB Miller y reestructura toda la plataforma
de producción.
Colprensa. (2012). Posible fusión SAB Miller y Bavaria. Ilustración. Recuperado de
https://www.eluniversal.com.co/economica/crece-rumor-de-posible-fusion-sabmiller-ab-inbev-94630-KWEU179571
Análisis: Bavaria, una empresa con más de 130 años de historia
La empresa Bavaria nace de los esfuerzos y ahorros de dos hermanos y
un alemán quienes logran reunir $1200 pesos en oro, capital inicial que
constituyó su fundación. A partir de allí, la sociedad no la tenía fácil
puesto que existían en Colombia muchas fábricas productoras de
cerveza e insertarse en el mercado se constituía como una idea
desafiante para los asociados.
Desde 1896 una de las grandes estrategias de Bavaria y que más
adelante se constituiría como una gran ventaja sobre la competencia
fue la adquisición de una alianza con una empresa productora de
envases de vidrio colombiana, puesto disminuía los costos y a su vez
unos años más tarde el envasado de vidrio se consolidó como un Quiroga, O. (s.f). Fábrica de cerveza.
requisito obligatorio, aspecto que dejó en desventaja a sus Ilustración. Recuperado de
competidores puesto que ellos utilizaban envases artesanales. https://co.pinterest.com/pin/40602772264539
7800/
Por otro lado, si bien muchas de las cervezas insignias de Bavaria no fueron creadas por ellos, si lograron
llegar a acuerdos con su competencia para adquirir los derechos de ellas y de esta manera Bavaria trabajo
sobre ellas para mejorarlas y producirlas bajo los más grandes protocolos de calidad.
Otra de las estrategias comerciales de Bavaria fue la presentación de sus productos al mercado como
“cervezas tradicionales y representativas de cada región” las cuales trabajaban sobre su lema haciendo
amigos, puesto que significa la bebida construida para compartir y generar momentos de conversación ente
amigos y familiares.
Además, para disminuir sus costos invierte parte de su capital en la compra de una mina de carbón en
Zipacón para asegurar su combustible para las calderas.
Hacia 1930 la asociación Bavaria empieza a reunir sus esfuerzos para adquirir las cervecerías regionales, y de
esta manera poder crecer y convertirse en la cervecería más grande de Colombia.
En 1981 Bavaria utilizó como una estrategia financiera ingresar sus acciones en la bolsa de valores de
Colombia, aspecto que hizo crecer de manera considerable su capital para que invertir en la mejora de los
procesos de producción y funcionamiento.
Más adelante para expandir su mercado en Colombia Bavaria empieza a reunir esfuerzo y estrategias para
producir bebidas a todo tipo de público que fueran nutritivas y se convirtieran en productos tradicionales en
la crianza de los colombianos tales como la Pony Malta.
Uno de los acontecimientos más importantes se presentó en 2001 cuando SABMiller; la segunda industria
cervecera más grande del mundo se fusionó con Bavaria y a raíz de ello se reestructuró toda la plataforma
productiva para empezar a calificarse bajo las normas ISO.