Page 64 - Información Administrativa y contable Gestión 10-08-17 al 05-11-10
P. 64

A NUESTROS REPRESENTANTES NACIONALES


        Los trabajadores de Yacimientos Carboníferos Río Turbio, única empresa minera operada por el
        estado,  ubicada  en  Río  Turbio,  Santa  Cruz  dependemos  de  una  sola  actividad  la  minería
        subterránea de carbón.

        Desde el año 1943 el inicio de la actividad Yacimientos Carboníferos Fiscales, (Y.C.F.), a través de
        una fuerte ocupación geopolítica y estratégica, desarrollo una política de estado con exploración,
        expansión, diversificación energética y una inserción en la ecuación de generación de energía en
        el país.

        En los últimos años se realizó una fuerte inversión con la construcción de la Usina Termoeléctrica
        a  Carbón,  ubicada  a  3  kilómetros  de  la  mina  con  dos  módulos  de  120MW,  adquisición  de
        equipamientos mineros, frentes largos, ingreso de personal, expansión y capacitación.

        De esta manera avanzaría en un cambio de paradigma de nuestra empresa en donde el carbón se
        transformaría en energía eléctrica y se convertiría en una alternativa ante la emergencia energética
        del país su transporte y comercialización.
        Estamos convencidos de la importancia que posee cada sector, cabe señalar que nuestra empresa
        también dispone de infraestructura ferro portuaria ubicado a unos 20 km aproximadamente de la
        capital  provincial  santacruceña,  necesaria  para  el  acopio,  transporte,  desembarque  de  piedra
        caliza, y transporte del carbón. La caliza es indispensable para la generación de los dos módulos
        de la Usina 240mw “14 Mineros”. En nuestro Ferro, Contamos con trenes de carga carbonero que
        va desde Río Turbio a Río Gallegos, hasta el muelle (presidente Illia), para la venta de carbón y el
        apoyo logístico general de la empresa Y.C.R.T.
        Es por ello que los trabajadores nos comprometemos a la extracción del carbón, alcanzando las
        metas  productivas,  necesarias  para  la  generación  eléctrica,  defendiendo  nuestros  derechos  y
        ampliar nuestra fuente de trabajo.

        En la actualidad el Yacimiento Carbonífero Río Turbio (Y.C.R.T.), se encuentra atravesando un
        profundo ajuste, poniendo en riesgo la principal fuente de trabajo de nuestras comunidades. Las
        principales  acciones  que  se  tomaron  fueron  la  paralización  del  emprendimiento  minero  ferro
        portuario, juntamente con toda la obra del proyecto energético que por décadas fue un sueño de
        nuestros  pueblos  mineros,  nuestra  USINA  240mw  “14  Mineros”  nombre  en  honor  a  nuestros
        mártires.

        Nuestra Usina se encontraba generando energía, a través del primer módulo de 120mw, mientras
        se continuaba con la culminación de la obra del segundo módulo de igual capacidad de generación,
        el actual interventor al asumir le encomiendan llevar adelante una auditoria a través de la SIGEN,
        en la USINA y en todo el Complejo Minero, pero eso no fundamentaba la paralización, sin embargo
        despidieron  a  más  de  300  trecientos  trabajadores  pertenecientes  al  gremio  de  la  UOCRA  que
        llevaban adelante las tareas de montaje y armado en la obra. Otra de las acciones llevadas a cabo
        fue la decisión del Ministro Aranguren de separar la Usina 240mw del Yacimiento pasándola a la
        órbita  del  ministerio  de  energía.  En  cuanto  a  los  fondos  para  la  terminación  de  obra,  para  el
        presupuesto  del  2017  se  asignó  una  partida  presupuestaria  aprobada  por  ambas  cámaras  de
        3.000.000.000 “tres mil millones” de pesos para su culminación, partida que se sobre ejecuto no
        culminando con la obra y manteniéndola paralizada hasta la actualidad con dotación minina de
        mantenimiento ocasionando un perjuicio a toda la obra y equipamientos.

        También con el recorte presupuestario en los últimos años para Y.C.R.T, repercutió directamente
        en  la  reducción  del  personal  y  desinversión,  lo  que  produjo  que  se  detenga  toda  la  actividad
   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69