Page 65 - Información Administrativa y contable Gestión 10-08-17 al 05-11-10
P. 65

productiva, desde que asumió la actual intervención en el año 2015 la dotación fue disminuyendo
        paulatinamente año tras año.

        En el año 2016 se destinó para una dotación de  dos mil ochocientos noventa y cuatro (2.894)
        trabajadores al 7/9/2016, en concepto de remuneraciones, los gastos corrientes una vez ajustado
        el aumento salarial dispuesto por el Gobierno Nacional y contemplado en el presupuesto, se definen
        cuatro mil doscientos setenta y tres millones novecientos un mil ochocientos cincuenta y siete pesos
        ($4.273.901.857).

        Por otra parte, se contemplaba el plan de inversiones para continuar con el proyecto de expansión
        y  desarrollo  minero,  con  la  finalidad  de  mantener  la  central  térmica  de  Río  Turbio  de  240MW,
        alcanzando un presupuesto aprobado para el año 2017 de cuatro mil doscientos dieciséis millones
        (4.216.000.000) mas tres mil millones 3.000.000.000, destinados a la terminación de la USINA
        240MW.

        Todos estos datos están previamente relevados en la propuesta, plan de inversiones plurianual
        2016-2019 realizada por los trabajadores, y que elevamos a los distintos bloques parlamentarios,
        del congreso de la Nación Argentina.
        Para el año 2018 el presupuesto aprobado sin la posibilidad de dar participación en la discusión a
        los  trabajadores,  el  estado  nacional  destina  una  partida  de  tres  mil  quinientos  millones
        3.500.000.000,  claramente  solo  se  contemplo  los  fondos  para  remuneraciones,  sin  contar  con
        aportes en la cuenta capital. Esto derivo en principio en la paralización del circuito productivo, falta
        de inversiones para el normal desarrollo de toda la actividad sumado al recorte de la dotación de
        personal con más de 80 ochenta despidos a fines del año 2016 y más de 500 quinientos despidos
        a principio del año 2018, retiros voluntarios llevados de forma extorsiva, jubilaciones anticipadas,
        congelamiento salarial desconociendo el aumento para todos los trabajadores del estado del 21%
        para el año 2017 más el aumento pautado para el año en curso de más del 15%, desconocimiento
        de  los  derechos  convencionales,  violaciones  de  los  derechos  internacionales,  hostigamiento
        permanente a los trabajadores quedando una reducción de la dotación, de dos mil ochocientos
        noventa y cuatro (2.894) trabajadores al 7/9/2016 a una dotación actual de dos mil sesenta y cuatro
        (2.064) trabajadores en la actualidad.

        Como estaba establecido para el año 2018 un presupuesto de 3.450.000.000 millones, partidas
        destinadas  al  pago  de  los  salarios,  de  forma  totalmente  arbitraria  se  destinaron  fondos  del
        presupuesto  a  los  fines  de  abonar  los  retiros  voluntarios  que  aplicaron  de  forma  extorsiva,
        reduciendo el presupuesto en 700.000.000 millones, lo que ocasionó un perjuicio gravísimo ya que
        manifiestan no tener los fondos para sostener los salarios del personal, lo que ocasiona que paguen
        fuera de termino y de forma desdoblada los salarios adeudando el pago de la primera cuota del
        sueldo anual complementario (S.A.C.), a esto se suma que el estado nacional con complicidad del
        Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación M.T.E. y S.S., abala la aplicación de
        un Procedimiento Preventivo de Crisis, siendo que este procedimiento no le es aplicable a una
        empresa  intervenida  por  el  estado  nacional,  con  el  agravante  de  aplicarlo  sin  contemplar  lo
        establecido por ley, ya que no pueden haber despidos previo a la presentación del procedimiento
        ni durante el mismo, sin embargo el M.T.E. y S.S., lo habilito teniendo mas de 500 trabajadores
        despedidos, hoy pretenden impulsar a través de este procedimiento que los trabajadores acepten
        la baja salarial o más despidos, debemos agregar que esta supuesta crisis la generaron las malas
        políticas llevadas a cabo por los que dicen conducir el destino de nuestra empresa, esto agrava la
        situación también de nuestros jubilados ya que no se les abona el complemento jubilatorio dejando
        en un estado total de abandono a nuestros mineros que dejaron parte de su vida para mantener
        nuestra empresa en pie.

        Queremos denunciar a si mismo que se llevó adelante una decisión de vender en concepto de
        material “ferroso”, material del estado nacional sin ningún control y con esta paralización y estado
   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70