Page 77 - Información Administrativa y contable Gestión 10-08-17 al 05-11-10
P. 77
- El caudal de ventilación, antes de la U1 del Ch7E M3, cuantificados en las placas de aforo respectivas (Ch 7E M3
Q = 3.310 m3 y PCh 7E M3 Q = 3.629 m3 ) mediante el uso de cortinas y tabiques ligeros nos permiten trabajar de
acuerdo a normativas en vigencia en sentido hacia la estación de ventilación del PCh3 M4 .
Ch3 M4 – PCh3 M4:
La falla geológica que atraviesa el chiflón 3 y el paralelo del chiflón de M4 , producen tensiones sobre los mismos
con afluencia de agua por estar próximos a superficie , al respecto sobre el Ch3 M4 , como ya se explicó, solucionado
la construcción del tabique sobre la gtal 5 / 2 , resta el levante y fortificación de 120 m. en zona de falla y agua
proveniente del techo , al respeto los trabajos se iniciaran una vez que los laboreos del Ch 7E M3 y PCh 7E M3 se
encuentren en la progresiva de la gal 5 / 2 de manera tal de que la broza proveniente del levante sea acarreada a
zonas de uniones que no sean útiles en el futuro ;al sistema mecanizado se le agregara una plataforma de manera tal
de trabajar con mayor seguridad y eficiencia.
La zona de falla del PCh3 M4, ubicada en la progresiva 1595 m, zona está en la que se realizó rebaje manual,
por tratarse de material muy blando, hasta la progresiva 1655 m en el año 2014. Resta realizar un rebaje, distribuyendo
el material en cercanías de las gal 1 / 7 D y gal 1 / 7 A.
Rebaje: Progresivas 1655 m a 1670 m
S = 1.85 m x 4.35 m = 8.05 m2
Q = 7.020 m3 / min
V = 14.6 m / Seg
Velocidad del aire limite
V = 10 m / Seg
Sección necesaria en zona de rebaje:
S = ____7.020 m3 / min_____ = 11.7 m2
10 m / Seg x 60 Seg / min
Volumen necesario a rebajar:
V = (11.7 m2 - 8.05 m2 ) 15 m = 54.7 m3
El volumen de 54.7 m3 , es lo que requiere el sistema de ventilación del Ch 3 M4 sea normalizado; cabe acotar
que en el año 2014 se hizo trabajo semejante , desde la progresiva 1595 m hasta la progresiva 1655 m durante un fin
de semana con procedimiento especial, con los ventiladores fuera de servicio con 2200 m3/min de ventilación con tiraje
natural , el cual asciende , a la fecha a 2700 m3/min.
Con referencia a los trabajos en galerías principales y / o chiflones por medio de camiones , cargador frontal y
topadoras se extreman los procedimientos de seguridad habituales ; y asimismo se informa de que la explotación del
F L 4 D , ubicado sobre las Galerías Principales de Mina 5 toma aire fresco desde la Gal 1P 5 entre las U5 - U6 y
tiene su retorno directo en la al 2 P5 entre dichas uniones , este F L fue planificado por la Subgerencia de minas (Ing.
A . Garabelo) en el año 1979 y explotado en 1980 - 1981. , con tránsito de materiales, equipos y personal por más de
36 años por gal 2P5 donde se encuentra el tabique de retorno del F L 4 D.
PRODUCCION:
La Planificación siempre estuvo dirigida para alimentar con carbón a la usina de 240 Mgw, todo en un acuerdo a las
pautas emanadas de la Intervención.
Las reservas extraíbles a la fecha están constituidas en un 60 %en el Manto A, restando la explotación de los Frentes
Largos en el manto Dorotea los que se encuentran en su facie de explotación y los encaminados en preparación: