Page 4 - C:\Users\moyai\Documents\Flip PDF Corporate Edition\Páginas desdePáginas desdeProyectos_de_Inversion_Nassir_Sapag_Chain-3\
P. 4

Proyectos de inversión. Formulación y evaluación





                              y  Cantidad  de  consumidores:  al  variar  la  población  del  mercado,  se  modifica  la
                             capacidad de consumo reflejando un cambio en la demanda en el mismo sentido en
                             que lo hace la población.

                              y Precio de los bienes complementarios: al variar el precio de un bien complementario,
                             la demanda por el producto se modifica en sentido contrario. Dos productos son
                             complementarios cuando el consumo de uno condiciona el consumo del otro. Aunque
                             no se modifique el precio del producto que se elaborará en el proyecto, su demanda
                             caerá si sube el precio del bien complementario. Por ejemplo, si sube el precio de las
                             entradas, algunas personas dejarán de asistir al cine y, en consecuencia, demandarán
                             menos palomitas de maíz aunque estas no cambien de precio.
                              y Precio de los bienes sustitutos: al variar el precio de un bien sustituto, se modifica la
                             demanda del producto del proyecto en el mismo sentido que la variación del precio.
                             Por ejemplo, si el precio de un producto sustituto cae, el consumidor trasladará su
                             consumo a aquel, dado que le permite disponer del ingreso ahorrado para satisfacer
                             otras necesidades o deseos, en desmedro del proyecto.

                              y Gustos y preferencias: personas que manifiesten diferentes intereses o preferencias
                             sobre un mismo producto, aun teniendo el mismo ingreso, demandarán más o menos
                             de él, según sus gustos, a un mismo precio. Por ejemplo, acompañar las comidas con
                             una copa de vino o una gaseosa.
                              y  Expectativas: el nivel de expectativas sobre variaciones de precios o cambios en los
                             atributos de un producto, por las constantes innovaciones tecnológicas, puede hacer
                             que un consumidor adelante o posponga compras respecto de otro.
                                La variación de cualquiera de estos factores hará que, aun manteniéndose un precio,
                           la demanda cambie. Mientras que el cambio en el precio muestra la variación de la cantidad
                           demandada dentro de la curva de demanda, la modificación de cualquier otro factor hará
                           que la curva completa se desplace, como se ejemplifica en el Gráfico 2.2.


                           Gráfico 2.2
                           Desplazamiento de la demanda






















                  48
   1   2   3   4   5   6   7   8   9