Page 5 - C:\Users\moyai\Documents\Flip PDF Corporate Edition\Páginas desdePáginas desdeProyectos_de_Inversion_Nassir_Sapag_Chain-3\
P. 5
Nassir Sapag Chain
Si, por ejemplo, los ingresos reales de las personas aumentan, ellas tendrán la
capacidad para incrementar su consumo de QD a QD , aunque el precio se mantenga
1
0
en P . El mayor ingreso desplaza la demanda hacia la derecha.
0
Los consumidores asignan sus recursos (ingresos) limitados entre todos los
bienes o servicios disponibles en el mercado. La limitación de sus recursos se denomina
restricción presupuestaria, porque restringe sus posibilidades de consumo frente a los
precios vigentes. Obviamente, cuando el ingreso o los precios cambian, la capacidad
de consumo también varía. Por ejemplo, si el precio de un bien disminuye, los recursos
ahorrados pueden ser ocupados en adquirir más de ese bien o destinarlo al consumo
de otro producto o servicio. El Gráfico 2.3 representa las opciones de compra con
restricción presupuestaria.
Gráfico 2.3
Restricción presupuestaria
Con los recursos disponibles, el consumidor puede adquirir hasta CA unidades
del producto A si destina la totalidad de los recursos a esta única compra, o COP si los
destina todos al consumo de otros productos. La línea recta muestra las combinaciones
posibles si distribuye sus ingresos entre ellos; por ejemplo, si consume solo CA unidades
0
de A, puede consumir COP unidades de otros productos.
1
Cada consumidor tiene preferencias diferenciadas que hacen que sus posibilidades
de consumo sean priorizadas de diferente forma, de acuerdo con la utilidad que les
asigne a las diversas combinaciones de consumo. Si en el Gráfico 2.4 la combinación
que le otorga más satisfacción es A, cualquier combinación sobre la línea le da menos
satisfacción. Por lo mismo, si consumiese cualquier combinación bajo la línea (B, por
ejemplo), obtendría menos satisfacción que la que podría alcanzar con el uso de todos
sus recursos, y, aunque cualquiera sobre la línea (C, por ejemplo) le proporcionaría más
satisfacción, no puede adquirirla por la falta de recursos.
Capítulo 2 Estudio del mercado 49