Page 37 - Gaceta 306 BENM
P. 37

o de una materia determinada, con una cubierta            Secuencia didáctica:  Una secuencia es una
        flexible y ligera y a menudo ilustrada                    sucesión  de  elementos  o  hechos  que
                                                                  mantienen un vínculo entre sí. Didáctico, por su

                                                                  parte,  es  un  adjetivo  que  se  vincula  a  las
        Risible:  Que provoca risa o es digno de risa.            técnicas,  los  métodos  y  las  pautas  que
                                                                  favorecen un proceso educativo. Estos son los

                                                                  dos conceptos que conforman la definición que
        Romance:    Género  exclusiva  y  típicamente             hoy  les  traemos:  secuencia  didáctica,  y  que
        hispánico;  narración  en  verso,  generalmente           hace  referencia  al  conjunto  de  actividades
        breve,  de  origen  popular  y  transmisión  oral  y      educativas     que,   encadenadas,       permiten
        colectiva;  métrica  fija:  serie  indeterminada  de      abordar  de  distintas  maneras  un  objeto  de
        versos octosílabos asonantados en los pares.              estudio. Todas las actividades deben compartir
                                                                  un  hilo  conductor  que  posibilite  a  los
                                                                  estudiantes desarrollar su aprendizaje de forma

        Romancero:    Es  el  conjunto  general  de               articulada y coherente.
        romances.

                                                                  Secuencia  formativa:    Entendemos  por
                                                                  secuencia  formativa,  un  periodo  de  tiempo
                                                                  óptimo para que se lleve a cabo un proceso de
                                                                  aprendizaje  mediante  tareas  y  actividades
                                                                  planificadas para alcanzar la construcción de un
                                                                  aprendizaje.  Estas  tareas  y  actividades  están
                                                                  en  función  de  las  diferentes  fases  de  la
                                                                  secuencia.

        SACIAR: Hacer desaparecer el hambre o la sed
        con comida o bebida suficiente.
                                                                  Secundar:    v.  tr.  Proporcionar  ayuda  a  una
                                                                  persona  para  que  puede  realizar  sus
                                                                  propósitos.
         Sátira:    Crítica  burlesca  y  ridiculizadora  de
        aspectos censurables, tanto individuales como             Semántica:  Parte de la lingüística que estudia
        colectivos.                                               el significado de las expresiones lingüísticas.



        Scrabble:      Es  un  juego  de  mesa  en  el  cual      Semiótica:  Ciencia que estudia los diferentes
        cada  jugador  intenta  ganar  más  puntos                sistemas    de    signos    que     permiten    la
        mediante la construcción de palabras sobre un             comunicación  entre  individuos,  sus  modos  de
        tablero de 15x15 casillas.                                producción, de funcionamiento y de recepción.

        Las  palabras  pueden  formarse  horizontal  o
        verticalmente  y  se  pueden  cruzar  siempre  y
        cuando aparezcan en el diccionario estándar.              Semiótico:    En  lingüística,  se  refiere  a  la
                                                                  ciencia de los signos. En matemáticas se refiere
                                                                  a la teoría de los símbolos.




                                                             36
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42