Page 39 - Gaceta 306 BENM
P. 39
Taco: m. Tarugo de madera u otra materia con texto sea coherente, corto y preciso en la idea
que se tapa un hueco. Ejemplo: encajar un taco. que quieres dar.
Cuña. Pelotilla de trapo, papel o estopa que se
ponía en las armas de fuego entre el proyectil y
la pólvora. Cilindro de estopa, trapo o arena Tamborilear: V. i. Tocar el tambor o el
para apretar la pólvora del barreno. Palo con tamboril.
que se impulsan las bolas en el billar. Méx.
Tortilla de maíz enrollada, que contiene Imitar el ruido del tambor, repiquetear. Ejemplo:
diversas viandas tamborilear en la mesa con los dedos.
V. t. Celebrar, alabar, ponderar.
Tacón: m. Pieza fijada debajo de la suela del Impr. Igualar las letras del molde con el
zapato, en la parte correspondiente al talón. tamborilete.
Tamborilete: m. d. de tamboril.
Impr. Tablita cuadrada con la
Taller: Palabra francesa “tailere” que significa que se nivelan las letras de un
saber hacer. También es el lugar en el que una molde, dando golpecitos.
persona desarrolla una técnica y obtiene un
producto.
Tau: f. Decimonovena letra del alfabeto griego,
que corresponde a la T castellana.
Taller de Lectura y Redacción: La asignatura
de Taller de Lectura y Redacción pertenece al Tao, insignia de ciertas órdenes.
campo de Lenguaje y Comunicación. Este
campo de conocimiento tiene como objetivo
desarrollar habilidades para el uso correcto de Tautología: f. Pleonasmo, repetición inútil de
la palabra y reafirmar las habilidades de una idea por varias palabras que no añaden
comprensión y producción textual de la nada al sentido.
competencia comunicativa del estudiante.
El taller de lectura sirve principalmente para que Teatro: El teatro es el espacio de
uno logre comprender bien un texto, luego en contemplación, su nombre es de origen griego
una segunda lectura sacar las ideas principales (Theatron), de acuerdo a esto el teatro es una
y secundarias y lograr hacer un resumen para de las artes escénicas más reconocida
terminar de comprenderlo completamente. mundialmente, consiste en una puesta en
Además, te enseñan como debes leerlo, con escena totalmente en vivo frente a miles de
que pausas y dependiendo del texto te enseñan espectadores, debido a que comentan de forma
a expresar mediante la voz cada uno de los progresiva un relato al teatro lo conjugan
matices que puede llegar a tener, que diferentes elementos, los actores, la música, el
emociones hay implicadas en el texto como: sonido, la escenografía, y sobre todo la
alegría, tristeza, desilusión, etc. Y el taller de gestualidad a la hora de interpretar cualquier
redacción te dan las reglas gramaticales: emoción.
ortografía, signos de puntuación, sujeto,
predicado, etc. Además, como lograr que un El nombre de teatro no solo se otorga a las
piezas dramáticas que se presentan al público,
también se describe como teatro a la instalación
38