Page 37 - BRAYANNN_Neat
P. 37

INTRODUCCION




                  Costos fijos son los que la empresa debe pagar este o no este produciendo es decir
                  debe de pagarlos.


                  Los costos variables son aquellos gastos que varían en proporción a la actividad de
                  la empresa. El costo variable es la suma de todos los costos marginales por
                  unidades producidas. De esta manera, los costos fijos y los costos variables
                  constituyen el costo total.

                  El punto de equilibro o punto muerto es una herramienta clave en la estrategia de
                  una empresa, que es fundamental para ponderar el grado de solvencia de una
                  empresa y su potencial de rentabilidad.

                  El análisis de costo-volumen-utilidad es una revisión sistemática de las relaciones
                  que se crean entre los precios de venta, las ventas realizadas, el volumen de
                  producción, los costos, gastos, y las utilidades que se obtienen de dichas ventas
                  Es el estado financiero que muestra la integración y cuantificación de la materia
                  prima, mano de obra y gastos indirectos que nos ayuda a valorar la producción
                  terminada y transformada para conocer el costo de su fabricación.



                  Costos fijos

                  Los costos fijos son aquellos costos que la empresa debe pagar independientemente
                  de su nivel de operación, es decir, produzca o no produzca debe pagarlos.

                  Un costo fijo es una erogación en que la empresa debe incurrir obligatoriamente, aun
                  cuando la empresa opere a media marcha, o no lo haga, razón por la que son tan
                  importantes en la estructura financiera de cualquier empresa.
                  Es el caso por ejemplo de los pagos como el arrendamiento, puesto que este, así no
                  se venda nada, hay que pagarlo. Sucede también con casi todos los pagos laborales,
                  servicios públicos, seguros, etc.

                  Quizás el principal componente de los costos fijos es la mano de obra, por tanto, no
                  es de extrañarnos que cada día las empresas luchen por una mayor flexibilidad
                  laboral que les permite ir convirtiendo esos costos fijos en variables.

                  Y es que los costos fijos representan un verdadero problema para las empresas,
                  principalmente cuando por alguna razón sus ingresos o productividad disminuyen, ya
                  que en cualquier caso tendrán que seguir asumiendo los costos fijos, y a nadie le
                  hace gracia que mientras los ingresos bajen los costos no.
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42