Page 161 - libreta digital gabriela
P. 161
MODUO 5.RATIOS DE RENTABILIDAD. ROE Y ROA (ROI)
INTRODUCCION.
Conoceremos lo que es el roe que este es el rendimiento que reciben los
accionistas por su capital invertido. También otro termino es el ROA O ROI que
este representa el rendimiento de las inversiones de la empresa, y sabremos
porque entre más altos sean estos, es mucho mejor para.
OBJETIVOS.
Conocer los términos para saber la rentabilidad adecuada de la empresa, que este
nos permite relacionar lo que se genera, a través de a cuenta de pérdidas y
ganancias y los activos y capitales necesarios para conseguirlo. Esto nos permitirá
saber cómo se han usado los recursos y qué tan efectiva está siendo la empresa.
DESARROLLO.
Para poder analizar los principales ratios, debemos tomar en cuenta cuatro
principales variables, que son activos, capitales, ventas y beneficio. Ya que a
través de estas variables se podrán obtener los ratios de rendimiento, rentabilidad,
apalancamiento y rotación.
Así pues, el rendimiento es el beneficio dividido por el activo. La rentabilidad será
la elación entre el beneficio y el capital. Mientras que el apalancamiento compara
el activo con los capitales. Y la rotación compara las ventas con el activo. Y el
margen puede medirse dividiendo el beneficio por las ventas.
La rentabilidad económica o rendimiento (ROA O ROI) es la relación entre el
beneficio antes de intereses (baii) y el activo total. La rentabilidad económica es el
indicador principal para saber la eficiencia en la empresa, pues esta nos determina
el comportamiento de los activos, el que determina si la empresa es o no rentable
en términos económicos. Además que no tener en cuenta la financiación de los
activos y su fiscalidad, permitirá determinar si una empresa tiene problemas en el
desarrollo de su actividad económica o por su deficiencia política de
autofinanciación o excesiva carga fiscal.