Page 166 - libreta digital gabriela
P. 166
necesidad de destinar dinero para hacer frente a todos los pagos de la explotación
(compras, salarios, gastos de fabricación, gastos de operación, entre otros).
Este ciclo tiene una influencia directa sobre las necesidades de fondo de maniobra
de la empresa y sus necesidades de financiación. Sabemos que muchas
empresas no pagan de contado sus compras a proveedores, sino que lo hacen a
crédito para pagar las facturas. Esto hace que el tiempo que transcurre desde su
ciclo de producción hasta la recuperación de la inversión al ciclo de maduración,
ya que una parte está financiado por proveedores. Y canto mayor sea el intervalo
del ciclo de caja, menor será la eficiencia en la empresa y menos será su
rentabilidad de dicho negocio.
Otro concepto a saber en este módulo es el fondo de maniobra aparente que es el
que se obtiene a partir de los datos que nos proporciona el balance en situación.
Este se calcula sobre la base del presupuesto de tesorería de las actividades
ordinarias.
Para evitar problemas de liquidez y restablecer un equilibro financiero se debe
recurrir a lo siguiente:
Mejorar la gestión del stock de la empresa
Disminuir los días de almacenamiento de las materias primas
Disminuir los días del ciclo de producción.
Disminuir la existencia de productos terminados.
Aumentar los fondos propios mediante aportación de los inversionistas.
Reducir el pasivo corriente.
También puede darse un superávit y el problema podría venir del activo corriente,
para esto se deberían tomar algunas medidas como es rentabilizar al máximo la
inversión en activos corrientes (existencias, disponibles, etc.) así como reducir los
capitales permanentes.
Punto de equilibrio es aquella cifra de ventas que la empresa debe alcanzar si
quiere cubrir todos sus gastos y su beneficio sea a cero, es decir, que las ventas la
empresa ni pierda un gana, solo cubre los gastos.