Page 170 - libreta digital gabriela
P. 170

Cuando es resultado es unos indica que la totalidad de la deuda de la empresa es
                  a corto plazo.

                  Significa que la deuda es de mejor calidad en cuanto al pazo. Todo depende de la
                  magnitud  de  la  empresa  ya  que  de  esta  dependerá  el  nivel  de  plazos  de
                  endeudamiento otorgado.

                  Ratio de capacidad de devolución de los préstamos. Este se calcula dividiendo el
                  beneficio neto más las amortizaciones y provisiones por el total de los prestamos
                  recibidos. Cuanto mayor sea la ratio más capacidad tendrá para poder solventar
                  los  préstamos,  ya  que  veremos  cómo  se  genera  el  flujo  de  caja  que  genera  la
                  empresa.

                  Otro  tipo  de  ratio  importante  de  conocer es  el ratio  de  gastos  financieros  sobre
                  ventas.  Este  requiere  datos  de  la  cuenta  de  pérdidas  y  ganancias,  y  se  calcula
                  dividiendo  los  gastos  financieros  por  la  cifra  de  ventas.  Con  este  nos  daremos
                  cuenta  hasta  qué  punto  la  cuenta  de  resultados  está  dedicada  al  pago  de
                  intereses.


                                                    CONCLUSION.

                  Es necesario que la empresa recurra a endeudamientos para poder solventar sus
                  operaciones, pero también debe ser de acuerdo a su capacidad y estos ratios nos
                  permiten  valorar  si  las  decisiones  son  buenas  para  la  salud  financiera  de  la
                  empresa, y recurrir a estrategias para que no se vea afectada la empresa, y saber
                  que  no  se  puede  pedir  en  exceso  prestamos  ya  que  si  la  empresa  no  puede
                  solventarlos en cierto plazo, se verá perjudicada. Por eso estos nos sirven para
                  valorar financieramente si lo que se eta haciendo da buenos resultados, o si se
                  debe implementar nuevas estrategias o en qué puntos la empresa es débil, y se
                  debe trabajar en ello. Estos miden la capacidad d pago que tienen la empresa en
                  un tiempo determinado, pero que se vea beneficiada a corto plazo. Con ellos se
                  analiza la situación financiera de la empresa frente a terceros.



                  Bibliografía (www.miriadax.net, 2018)
   165   166   167   168   169   170   171   172   173   174   175