Page 173 - libreta digital gabriela
P. 173
MODULO 4. AMORTIZACIONES, PROVISIONES Y CASH FLOW
INTRODUCCION
En este módulo podremos conocer mas a fondo los conceptos de amortización,
provisiones y cash flow y cómo se manejan en los estados de la empresa, como
afectan y sus movimientos en la cuenta de los activos. A manera general sabemos
que una amortización es un gasto de un activo fijo, una provisión es un gasto
producido por eventos inesperados en la empresa que afectan directamente los
activos. Y el cash flow o flujo de caja, como vimos en el módulo anterior este nos da
información de la liquidez en cierto periodo.
OBJETIVOS.
Es importante conocer los movimientos de estos conceptos para poderlos reflejar en
el balance a fin del periodo, ya que así podremos conocer el estado del negocio y el
valor de los activos y su pérdida de valor a lo largo del tiempo, y así bien podremos
conocer su liquidez para afrontar situaciones.
DESARROLLO
Es muy importante tener claro el concepto de amortización, ya que todos los activos
fijos de una empresa sufren una depreciación a lo largo del tiempo, su vida útil es de
algunos años dependiendo del activo del que estemos hablando, ya sea por su uso,
su obsolencia o simple por el mismo paso del tiempo y con esto van perdiendo poco
a poco un poco fe su valor, hasta que ya no tienen valor y estos se sustituyen. Esto
se debe reflejar en el balance, reduciendo el valor contable de esos activos.
Entonces la cuantificación del valor de la pérdida de dichos activos la vamos a llamar
amortización económica. Esta cualificación la vamos a calcular en función de la vida
útil del activo, ya que como comentábamos depende del mismo algunos se
deprecian en un menor o mayor tiempo.
Ahora bien otro tipo de amortización es la amortización acumulada, ya que es aquí
donde se registran las amortizaciones en el balance, el saldo de está es negativo ya
que su propósito es el de ajustar el valor del bien a su valor real en dicho ejercicio,
durante su vida útil. Y se llama acumulada porque precisamente va acumulando año
con año, la pérdida del valor del bien que va sufriendo con el paso del tiempo.
Otro punto importante es la cuota de amortización anual, esta se va a calcular en
función de la vida útil del bien, en cada ejercicio y en forma anual.
Otro concepto que ya vimos, pero es importante mencionar es el cash flow o “flujo fe
efectivo” que este es el flujo de dinero que genera la empresa a través de su
actividad cotidiana.
Hay varias formas de calcular el flujo de caja. Pero detallamos principalmente dos de
los más usados.