Page 4 - Revista Atenea 13/Julio/2019
P. 4

Escritoras   LA MUJER A LO LARGO DE LA                                   Como el género sexual, la sexualidad es política.

                                                                                            Se organiza en sistemas de poder,
                                     HISTORIA
                                                                               los cuales animan y premian a ciertos individuos y
                                                                                                              actividades,
                                                                                        mientras que castiga y suprime a otros.
                                                                                                            (Gayle Rubin)

       La mujer a lo largo de la   por la iglesia católica,     Hemos presenciado la         Asimismo, no se ha podido
     historia ha tenido que reco-  que decidió responsabili-    incorporación de la mujer    erradicar la “trata de perso-
     rrer un arduo camino para     zarla  de actos pecamino-    en diversos ámbitos. De-     nas”, una horrible industria
     trascender su condición de    sos, debido a su debilidad   bido a la incorporación      millonaria de fácil ganancia.
     ama de casa y madre, y así    de cuerpo y  mente. Esto     de la mujer en la vida la-   Resulta indignante que este
     poder ejercer tareas diferen-  dio como resultado la       boral  se ha llegado a ha-   problema no sea prioridad
     tes en la sociedad.           muerte de miles de muje-     blar de igualdad de géne-    de los gobiernos y sea vista
                                   res en el mundo.             ro.                          como una práctica normal
     Desde la antigüedad, los                                   Sin embargo, en la reali-    en contra del género feme-
     derechos de las mujeres       Lo anterior mencionado       dad, esta equidad solo       nino.  A pesar de los esfuer-
     eran escasos e incluso en     lo exponen de manera         resulta aparente, siguen     zos de algunos activistas y
     algunos pueblos eran nulos.    muy clara Kramer y          existiendo mitos, estereo-   grupos sociales por elimi-
                                   Sprenger (trad.1975):        tipos y prejuicios en        narla, no se vislumbra un
     En la antigua Grecia, se      “Las mujeres son más         torno al género femenino.    futuro esperanzador.
     creía que el único amor ca-   crédulas y más impresio-     De igual manera está ex-
     paz de satisfacer a los hom-  nables. Tienen la lengua     puesta a sufrir violencia y    Además, algo que llama la
     bres era el proporcionado     voluble. En una palabra      discriminación por el        atención y sigue siendo una
     por otro hombre, pues la      son más débiles de cuer-     simple hecho de ser mu-      práctica constante en el
     relación estaba equilibrada,   po y de mente (…) Toda      jer.                         país, es el pensamiento que
     ya que la mujer era conside-  brujería proviene del de-                                 se tiene sobre la crianza de
     rada inferior en muchos as-   seo carnal, del cual es      Tal es el caso de países     los hijos, donde sigue sien-
     pectos.  La mujer solo era    insaciable la mujer (…)      como Afganistán, donde       do una responsabilidad que
     un medio para la procrea-     como consecuencia de         la mujer no puede acce-      le corresponde solamente a
     ción, tal como afirma Deve-   ello es mejor dominar la     der a trabajos fuera de      la mujer. Y estos son solo
     reux (1989): “La sublima-     herejía de las brujas que    casa. En diversos países     unos cuantos ejemplos de lo
     ción del amor homosexual      de los brujos, y bendito     del continente Africano      que sigue ocurriendo a dia-
     hace que el amor heterose-    sea el que ha preservado     como Etiopía, Somalia,       rio en el mundo.
     xual sea estigmatizado,       al género masculino de       Sierra Leona, entre otros,
     principalmente por la inter-  este crimen horrendo” .      la ablación es una prácti-   Para finalizar, podemos ob-
     vención de una mujer. Lo      La filosofía expuesta era    ca muy usual. No se ne-      servar, que si bien la situa-
     femenino siempre es consi-    la que predominaba  des-     cesita ir tan lejos para     ción de la mujer no es idén-
     derado un elemento des-       de el tiempo de los roma-    percatarse de la violencia   tica a la que se vivía en si-
     equilibrador y difícil de     nos, ya que  se referían a   de género, basta con ha-     glos anteriores, tampoco es
     controlar. La sexualidad se   la mujer como                cer alusión a la violencia   tan justa como debería ser.

     entiende como una lucha de    “imbecillitas sexus”. Por    que sufren las mujeres       Todavía existen grandes
     fuerzas en la que el hombre   su puesto que hombres y      migrantes que transitan      obstáculos que superar para
     debe dominar a la mujer”.     mujeres son distintos…       por nuestro país para lle-   lograr la equidad de género
     En la Edad Media, por         pero en su sexualidad, no    gar a los Estados Unidos     de la que se habla; es por
     ejemplo, la mujer pasaba de   en su cerebro o capacida-    de América en busca una      ello que  debemos fomentar
     ser propiedad del padre a     des.                         vida mejor. Frecuente-       el equilibrio de género en
     ser propiedad del esposo, y   Es evidente que la situa-    mente son violadas, pros-    todos los ámbitos de la so-
     qué decir del odio y la dis-  ción de las mujeres ha       tituidas e incluso asesina-  ciedad, acabar con aquellas
     criminación que se dio ha-    cambiado con el pasar del    das según estudios de        creencias machistas de có-
     cia la figura femenina en el   tiempo, hoy en día tene-    Formación y Capacita-        mo debe ser un varón y có-
     siglo XVI y XVII en casi      mos más oportunidades y      ción (Foca) y la Reda        mo debe ser una mujer,  pa-
     toda Europa y posterior-      derechos, su vida ya no      Mesoamericana Mujer,         ra terminar con el trato de-
     mente en el continente        está limitada a atender      Salud y Migración.           sigual.
     Americano, debido a la ca-    solamente el hogar.
     za de brujas promovida
    Pág.04    13۰Ju l i o۰2910                                                                                        Escrito por:    L. Verónica Castañeda Díaz
   1   2   3   4   5   6   7   8   9