Page 12 - portafolio completado
P. 12
En diversas ocasiones de manera consciente e inconsciente, se utiliza la
información escrita por otra persona sin brindarle el merito al autor de esta. Según la
Real Academia Española el plagio es copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas
como propias. Un ejemplo de esto es cuando utilizamos una frase de un libro sin citar al
autor. Otro ejemplo de estos es cuando utilizamos una idea de alguien mas y nos
apropiamos de ella exponiéndolas sin reconocer el autor, como si la idea fuese nuestra.
Existen varias formas de evitar el plagio entre ellas esta: citar la frase que
usemos directamente del original, agregar el autor, referencia bibliográfica o
parafrasear las palabras originales del autor y dar merito mediante una referencia
bibliográfica. Las consecuencias del plagio pueden variar desde una amonestación
hasta consecuencias legales conforme a la gravedad. Muchas veces cometemos plagio
con cosas cotidianas de nuestro diario vivir sin darnos cuenta, por tal razón debemos
ser sumamente cuidadosos porque toda persona merece ser reconocida por su
esfuerzo e ideas.